
El Gobierno Regional de La Libertad, las municipalidades: provincial de Ascope y distrital de Chocope, la Asociación de Plátanos del Molino de Cajanleque (APLAM) y la ONG Agroideas, trabajaran conjuntamente para ampliar las parcelas de cultivo y mejorar la cadena productiva del plátano de este lugar.
Por parte del gobierno regional la labor estará a cargo de la Gerencia de Comercio Exterior y Turismo y de la Subgerencia de Comercio Exterior, esta última a cargo de Rogger Ruiz Cerdán, quien viene coordinando las acciones del caso.
Con esta intervención, se espera que el tradicional cultivo del plátano del Molino vaya ganando nuevos espacios de cultivo y comercialización y que eso implique progreso para sus productores.
Otro objetivo planteado es la implementación de un Centro de Acopio y Empaque del Plátano de El Molino de Cajanleque, en el que se realicen buenas prácticas de manufactura y la trazabilidad del producto, ya que el productor estará capacitado para el buen desarrollo de su producto.
Esto último es una exigencia mínima que piden prestigiados supermercados, entre otros: Tottus, Plaza Vea y Metro, a donde el plátano molinero podría ingresar si cumple con ciertos estándares de calidad.
El objetivo principal de todo esto es que este tradicional producto del distrito de Chocope también empiece a ser reconocido a través de las grandes cadenas de supermercados y no solo en el mercado local o regional.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!