Mediante una importante inversión de aproximadamente de 8 millones de soles, del Gobierno Regional La Libertad, se mejoró la infraestructura y se implementó con equipos de última generación al hospital de Ascope “Rosa Sánchez de Santillán”, de nivel II-1, que se ha convertido en uno de los más modernos del norte del país

“Hay nuevos equipos que no los tienen ni los mejores hospitales o clínicas de Trujillo. No tienen nada que envidiar al respecto y pueden ofrecer una atención de calidad”, dijo tras breve recorrido por sus instalaciones el gobernador regional Luis Valdez Farías, que estuvo en este lugar junto al alcalde provincial Samuel Leyva López y otras autoridades.

El hospital tiene sala de cirugía equipada, sala de parto, laboratorio de microbiología donde se pueden hacer pruebas y ofrecer resultados en dos horas, rayos x digital, ecógrafo 4D, banco de sangre, respiradores, incubadoras, ambiente de conservación en frio, sala de usos múltiples, monitores fetales, máquinas de anestesia, máquina de paro con desfibrilador, analizadores de gases arteriales, computadoras en los consultorios, entre otros.

Valdez Farías visitó el establecimiento constatando que los equipos adquiridos son los más modernos de la región, lo que mejorará la atención no solo de la población ascopana, sino también de localidades vecinas de Cajamarca.

“Ahora el hospital está en la capacidad de resolver partos complicados, atender cirugías básicas, reduciendo la mortalidad quirúrgica, ya que los pacientes de alto riesgo no tendrán que ser derivados a otros hospitales”, expresó el mandatario regional.

Tras escuchar informes del personal asistencial Valdez Farías los exhortó a redoblar esfuerzos para mejorar el trabajo respecto a inmunización contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), organizando campañas de vacunación en las escuelas, por ejemplo.

“Hay déficit de personal en el sector Salud en todo el país. En La Libertad se requiere al menos dos mil profesionales y estamos trabajando para reducir esa brecha, pero mientras tanto les pido que redoblen esfuerzos y que den un poco más de cada uno para mejorar las estadísticas, considerando que en la región somos una sola familia”, agregó.

Por su parte, Samuel Leiva, que fue director del nosocomio, resaltó que gracias al trabajo articulado con el Gobierno Regional, el año 2016 se redujo a 0 la muerte materna infantil y que eso se mantiene hasta mayo del 2017. Respecto al dengue señaló que se había detectados 5 casos importados de Piura y Chimbote que fueron debidamente controlados. 

Tras entregar un aporte económico para la operatividad de la energía trifásica, reafirmó el compromiso de apoyar a este importante eje del desarrollo humano, precisando que se está gestionando la adquisición de terrenos aledaños para ampliar el área del hospital.

Por su parte, el director ejecutivo de la UTES Ascope, Richard Benavidez, resaltó el importante apoyo recibido por parte del Gobierno Regional La Libertad.