En el marco del proyecto edil “Nuestra costa, nuestro mar”, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de la Subgerencia de Educación, viene dictando talleres de fotografía experimental que desarrollan la conciencia ecológica y difunden el cuidado del entorno marítimo.
El programa, reconocido el año pasado a nivel internacional, se ha ejecutado en los años anteriores con alumnos del tercer y cuarto año de secundaria de los colegios ubicados en la zona litoral, a quienes se les dictó talleres de cuidado del medio ambiente y de fotografía para reflejar a través de imágenes la problemática ambiental de las playas.
Pero desde hace unas semanas se amplió el proyecto y ahora los talleres están dirigidos al público en general, teniendo como escenario las principales playas de Trujillo y siempre abordando la temática del deterioro del entorno marítimo con el objetivo de desarrollar una conciencia ecológica.
Desde que se inició esta nueva etapa de proyecto, alrededor de 30 aficionados a la fotografía y profesionales vienen participando en los talleres. El sábado 06 de mayo se realizó la primera incursión del 2do taller de fotografía experimental en la playa de Buenos Aires y los asistentes se vincularon con la problemática ambiental del distrito de Víctor Larco.
“Estos talleres son totalmente gratuitos y para participar solo tienen que inscribirse los días previos en la Subgerencia de Educación (Jr. Nepal, Mz. C Lote 5) y contar con un dispositivo para poder tomar fotografías, pueden trabajar incluso con celulares”, indicó el subgerente de Educación de la MPT, Alejandro Castillo Bocanegra.
Además, el funcionario agregó que se tiene programado incursionar en las playas de Huanchaquito y Puerto Mori los días 13 y 20 de mayo respectivamente, en los que se espera una masiva participación.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!