·
Ellos tendrán la oportunidad de incorporarse al regulador mediante un
convenio de prácticas preprofesionales y profesionales.
El Organismo Supervisor de la Inversión de Inversión Privada en
Telecomunicaciones (OSIPTEL) reconoció a los estudiantes de las carreras de
Derecho, Economía e Ingeniería que obtuvieron las mejores calificaciones tras
culminar el Programa de Extensión Universitaria (PEU), que brindó especialización
en regulación de las telecomunicaciones y gestión pública a 57 jóvenes
universitarios que lograron acceder a una de las becas ofrecidas por regulador.
Durante la ceremonia de clausura de la XXIX del PEU OSIPTEL, Julio César
Oliva Requejo, de la Universidad
Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Lambayeque), recibió la distinción por ocupar el primer lugar de
la especialidad de Derecho; Leibnitz
Freddy Ortiz Amado de la Universidad Nacional de Ingeniería (Lima), fue el estudiante más destacado en Economía; y Zair Richard
Marino Paca de la Universidad
Nacional de San Agustín (Arequipa), tuvo el mejor desempeño entre los becarios
de la carrera de Ingeniería.
Los jóvenes
tendrán la oportunidad de incorporarse al regulador mediante convenios de
prácticas preprofesionales y profesionales, lo que significa un impulso
importante para el desarrollo de sus futuras carreras.
El presidente ejecutivo del OSIPTEL, Rafael Muente Schwarz, felicitó a
los becarios por el esfuerzo y compromiso mostrado, augurándoles un futuro
prometedor en su largo camino por construir un país mejor a través de las
telecomunicaciones.
“La semilla que ha germinado en este PEU garantiza un futuro prometedor
para las telecomunicaciones, el OSIPTEL y la sociedad peruana en general. De
este grupo saldrán futuros funcionarios que tendrán el reto de conducir y
liderar las telecomunicaciones en el país dentro de algunos años”, expresó.
En la edición XXIX del PEU OSIPTEL, participaron, según la universidad
de procedencia, estudiantes de las regiones de Arequipa (9), Junín (9),
Lambayeque (5), Puno (5), Cusco (1), Huánuco (1) y Lima (28). Por especialidad,
19 pertenecieron a la carrera de Derecho, 20 a Economía y los otros 19 a Ingeniería.
El OSIPTEL es una de las entidades estatales pioneras en implementar este
tipo de programas. En los 29 años de edición del PEU se ha capacitado más de 1700
jóvenes, convirtiéndose en un semillero de profesionales para todo el sector de
telecomunicaciones en el país.
El dato
Durante
la ceremonia de clausura también se reconoció a los becarios que destacaron por
su excelencia en la investigación académica. En ese sentido, se condecoró el
trabajo “Promoción de ciudades inteligentes (smart cities) y del internet de las cosas. Tecnologías, aspectos económicos
y legales. Experiencia internacional de los países que lideran este tema”,
desarrollado por becarios de las carreras de Economía, Derecho e Ingeniería.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!