·
Los denominados Checas
dan información sobre planes tarifarios, celulares reportados como robado o la cantidad
de líneas móviles a nombre de usuarios.
La información es poder. Por ello, el Organismo Supervisor de la Inversión
Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) implementó diversas herramientas
digitales de acceso gratuito para empoderar a los usuarios de los servicios de
telefonía móvil y fija, internet y televisión de paga, brindado información oportuna
y confiable en tiempo real, para una mejor toma de decisiones, así como el
ejercicio de sus derechos y deberes.
“Se trata de los denominados Checas,
herramientas diseñadas en un entorno amigable, que promueven que los usuarios
puedan encontrar información de utilidad, realizar consultas y autogestionar
sus servicios públicos de telecomunicaciones con solo un clic”, informó el
presidente ejecutivo del OSIPTEL, Rafael Muente Schwarz, en el marco del Día
Mundial de los Derechos del Consumidor, que se celebra este 15 de marzo.
Por ejemplo, para conocer de manera clara y sencilla los planes tarifarios
de internet fijo y móvil disponibles en el mercado, compararlos y elegir el que
se adecúe a las necesidades y presupuesto del interesado, el OSIPTEL cuenta con
Checa tu plan (https://www.checatuplan.pe/). En caso, el usuario
desee conocer y comparar la oferta de equipos disponibles, por marcas, características
y precios, puede ingresar a Checa tu
equipo móvil (https://sociedadtelecom.pe/checatuequipomovil/).
Si el
usuario está interesado en comparar el desempeño del servicio de internet móvil
ofrecido por las principales empresas operadoras por distrito, provincia y
región, puede ingresar a Checa tu internet
móvil (https://checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe/).
Además, el OSIPTEL dispone de Checa tu caso (https://checatucaso.osiptel.gob.pe/) , que permite reportar
y dar seguimiento a problemas con los servicios de telecomunicaciones que no
son solucionados oportunamente por la empresa operadora.
Seguridad al alcance de
tu mano
El OSIPTEL también ha desarrollado herramientas que ayudan a prevenir
fraudes y a proteger la información personal. Por ejemplo, ingresando a Checa tus líneas (https://checatuslineas.osiptel.gob.pe/) el usuario puede
conocer cuántas líneas celulares tiene a su nombre, previniendo casos de
suplantación.
Checa tu IMEI (https://checatuimei.renteseg.osiptel.gob.pe/) ofrece información relevante
para las personas interesadas en comprobar el estado real de su dispositivo, es
decir, si se encuentra registrado como robado, perdido, clonado o es inválido.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!