El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) alertó de 531 casos de dengue en la región La Libertad, hasta la semana 8 del 2025.
Durante el 2024, La Libertad fue la
segunda región con más casos de dengue: 50,457 casos reportados y 35
fallecidos. Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de
Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa), hasta el momento, la región
reportó 531 casos de dengue, siendo Trujillo la provincia más golpeada por esta
enfermedad (93.1% de casos)
Una revisión al Portal de Consulta
Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), alertó que, de sus 83
distritos, 26 recibieron presupuesto destinado a combatir enfermedades
metaxénicas y zoonosis. Por otro lado, la infraestructura en el sector salud
pone en jaque la atención de pobladores de la zona.
De los 332 establecimientos de salud
del primer nivel de atención que tiene la región, el 92% opera con capacidad
instalada inadecuada. Además, el 100% (28) de sus hospitales trabajan en la
misma condición. Asimismo, ComexPerú señaló que, para poder atender a toda la
población de La Libertad, hace falta implementar 29 hospitales en la región.
La Libertad cuenta con 15 médicos por
cada 100 mil habitantes. La Contraloría General de la República señaló que el
Hospital de Alta Complejidad de la región y el Hospital Víctor Lazarte
Echegaray registraron un total de 73 tipos de medicamentos en condición de
desabastecidos. Según Videnza Consultores, la falta de equipo médico y
medicamentos genera un costo extra en la población de S/ 421.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!