cbc -compañía multilatina especializada en la producción y comercialización de bebidas, embotelladora exclusiva de PepsiCo- en alianza con PepsiCo, reafirman su compromiso activo con la sostenibilidad del planeta con el Eco-Reto 9.0, competencia que busca impulsar y apoyar a jóvenes emprendedores que propongan soluciones innovadoras que permitan incrementar el acceso a alimentos y bebidas nutritivas, soluciones que impliquen la protección del medio ambiente con formas de desarrollo sostenible y soluciones que permitan reducir la desigualdad de género.

De esta manera, cbc y PepsiCo busca motivar a los jóvenes a usar su creatividad y talento empresarial para encontrar soluciones a estos problemas a través de iniciativas rentables. “Nos emociona conocer las innovaciones y nuevos negocios en los que los jóvenes están trabajando para esta edición del Eco-Reto. Por lo que deseamos invitar a todos los jóvenes para que participen y den a conocer su talento y se unan a los más de 7,600 que han sido parte de esta competencia. Además, Perú, junto con Colombia y México, son los países con mayor participación. Las propuestas desarrolladas por los jóvenes peruanos son siempre bastante innovadoras y de aplicación inmediata ya que el joven peruano está muy consciente de la necesidad de innovar y de emprender”. Sostuvo Aníbal Mujica, Director General de cbc Perú. 

En esta edición, los desafíos son: 1) Nutrición, 2) Ambiente, y 3) Mujeres. Una vez inscritos, los participantes recibirán formación online gratuita por YABT y PepsiCo lo que les permitirá mejorar sus propuestas. Estos emprendedores tendrán con la posibilidad de ganar USD 5,000 para su proyecto. Para participar del Eco-Reto, los jóvenes de 18 a 34 años pueden inscribirse a través de http://www.ticamericas.net/eco-reto/ hasta el 10 de enero del 2018.



Los mejores equipos tendrán la oportunidad de participar en las finales que serán parte del Foro de Jovenes de las Americas y se realizara en el marco de la VIII Cumbre de las Americas en abril del 2018 en el Perú. Además, podrán acceder a mentores, inversores, sector privado y representantes de organizaciones internacionales para impulsar sus proyectos y convertirlos en negocios escalables, sostenibles y exitosos en América Latina y el Caribe. 



“En nuestra región ya hay un conocimiento muy importante respecto a la necesidad de generar un cambio positivo en esos tres sectores mencionados, sin embargo la falta de recursos financieros, la falta de conocimiento técnico y a veces la visibilidad y apoyo técnico especializado hacen que las ideas se estanquen y que los esfuerzos se diluyan. El Eco Reto permite que los jóvenes emprendan y generen el cambio, les da acceso a mercados, conocimientos, redes de contacto, capitales y sobre todo les valida la propuesta”. Comentó Héctor Gallegos, Gerente General de PepsiCo.

“Agradecemos el liderazgo de PepsiCo y cbc apoyando este importante programa hemisférico e invitamos a los jóvenes a que participen y nos ayuden a desarrollar soluciones viables que nos permitan disminuir la pobreza, reducir las desigualdades y sobre todo mejorar la calidad de vida de nuestra región”, comentó Luis A. Viguria, Presidente Ejecutivo del Young Americas Business Trust (YABT) en la Organización de los Estados Americanos (OEA).