Cumpliendo
estrictos protocolos de bioseguridad, la casi bicentenaria Universidad Nacional
de Trujillo, realizó de manera presencial el Examen de Admisión 2021-II vía CEPUNT,
con la participación de 2,512 postulantes quienes optaron por una de las 519
vacantes ofertadas para esta modalidad de admisión que se realizó el 13, 14 y
15 de mayo de 2021.
El
proceso fue supervisado por el Dr. Carlos Alberto Vásquez Boyer, Rector de la
UNT, quien se mostró satisfecho por su normal desarrollo y manifestó que la
experiencia acumulada en los procesos anteriores, han permitido decir con orgullo
que están cumpliendo con el objetivo trazado, a pesar de los obstáculos a
consecuencia de la pandemia.
“Quiero
aprovechar la oportunidad para manifestar mi eterno agradecimiento a nuestros
docentes, estudiantes y administrativos; por su firme participación en este proceso
de admisión, conformando un gran equipo humano de trabajo que ha llevado al
total éxito este proceso”, agregó.
Además,
refirió que los padres de familia deben tener la confianza de que sus hijos
están postulando a una gran y brillante Universidad, y que se ha implementado las
condiciones óptimas de bioseguridad para evitar cualquier tipo de contagio o
riesgo para la salud de los postulantes.
La
jornada inició el jueves 13 de mayo con el grupo A - Ciencias de la vida y la
salud, continuando el viernes 14 de mayo con el grupo B - Ciencias básicas y tecnológicas;
y, culminó, el sábado 15 de mayo con el grupo C - Ciencias de la persona y grupo
D - Ciencias económicas; las mismas que fueron un éxito y se desarrollaron con
total normalidad.
El
ingreso de los postulantes fue de manera ordenada, respetando el
distanciamiento social, seguido de la desinfección de manos y calzado, así como
la toma de la temperatura corporal, uso de doble mascarilla y protector facial.
Ya
en las aulas, se les entregó kits personales que contenían: lápiz, tajador,
borrador y dispensador de alcohol; para evitar el contacto con objetos
contaminados y prevenir posibles contagios de Covid-19.
Las
aulas tuvieron la ventilación requerida, fueron desinfectadas días antes y
habilitadas para un máximo de 20 postulantes por aula.
Todas
esas medidas de bioseguridad fueron supervisadas por un representante de la
Gerencia Regional de Salud de La Libertad a solicitud de la Universidad, para dar
fe del estricto cumplimiento de las normas.
En cuanto a la seguridad, se contó con la presencia de peritos dactilográficos de la Policía Nacional del Perú, quienes hicieron muestreos aleatorios de identidad en aula y agentes de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo, para mantener el orden en exteriores.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!