Intervenciones se llevarán a cabo en Áncash, La Libertad, Huancavelica, Lima, Piura y Tumbes, en el


marco del Acuerdo Gobierno a Gobierno entre Perú y el Reino Unido.


Con las firmas realizadas, todas las intervenciones de los sectores Educación y Salud, consideradas


bajo esta modalidad de contrato, han iniciado su ejecución.


En el marco del Acuerdo Gobierno a Gobierno entre Perú y el Reino Unido, la Autoridad para la

Reconstrucción con Cambios (ARCC) firmó contratos para ejecutar la reconstrucción de 4 hospitales,

2 centros de salud y 15 instituciones educativas que beneficiarán a más de 225 mil personas en

Áncash, La Libertad, Huancavelica, Lima, Piura y Tumbes.

En relación con las obras a favor del sector salud, la ARCC suscribió dos contratos con el Consorcio

Suyay II (IBT LLC & GCZ Orion), que comprenden la reconstrucción del Hospital de Apoyo Casma, el

Hospital de Apoyo Caraz, el Hospital de Apoyo Recuay, el Centro de Salud Yungar y el Centro de

Salud San Nicolás, en la región Áncash. Asimismo, se intervendrá el Hospital de Cascas, en La

Libertad.

“Estas intervenciones, que conforman los paquetes 7 y 8 del sector Salud, requerirán una inversión

aproximada de 422 196 518 soles. Además, los 4 hospitales contarán con plantas de oxígeno y se

implementarán establecimientos de contingencia para el Hospital de Recuay y el centro de salud de

Yungar, con la finalidad de garantizar la continuidad de la atención médica mientras se llevan a cabo

las obras”, informó la directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno.

La firma de los contratos se realizó en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros y contó con

la presencia de la titular de la institución, Violeta Bermúdez, y la embajadora del Reino Unido en el

Perú, Kate Harrisson.

“La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios inicia la etapa final para restituir la

infraestructura educativa y de salud afectada por el Fenómeno de El Niño Costero. A partir de

mañana, todas las intervenciones en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno, en estos dos

ámbitos, inician su ejecución”, destacó Bermúdez.

En educación

Asimismo, la ARCC reconstruirá 15 instituciones educativas que beneficiarán a 5957 niñas y niños de

inicial, primaria y secundaria. Las obras, que forman parte de los paquetes 8 y 9 del Sector

Educación, comprenden una inversión estimada de 190 millones 578 mil 810 soles.

Para reconstruir las instituciones educativas, la ARCC firma contratos con el Consorcio S&P

(Sinohydro Corporation Limited Sucursal del Perú & Proyecta Ingenieros Civiles SAC) y De Vicente


Constructora S.A.C.

En Áncash, se intervendrán 6 colegios: la I.E. N° 1563 Cristo Rey Amigo de los Niños, la I.E. IRI con

código local 034397, la I.E. IRI con código local 034547, la I.E. Villa María, la I.E. N° 86620 Santa Fe, y

la I.E. N° 86625 Angélica Harada Vásquez.

En Piura se reconstruirán 3 instituciones. Figuran la I.E. La Brea, la I.E. IRI con código de local 435719,

y la I.E. IRI con código de local 426512.

En La Libertad se realizarán obras en 2 colegios: la I.E. N° 80374 José Sevilla Escajadillo y la I.E. N°

80138 Abelardo Gamarra. Igualmente, en Lima, se intervendrán 2 colegios, entre ellos, la I.E. IRI con

código de local 358061, y la I.E. IRI con código de local 358607.

En Tumbes y Huancavelica se intervendrá un colegio por región. En la primera se reconstruirá la I.E

IRI con código de local 490145; en tanto, en Huancavelica se reconstruirá la I.E. Andrés Avelino

Cáceres.

Con la firma de los contratos, la ARCC avanza con su compromiso de recortar las brechas, y mejorar

los servicios que brindan los hospitales, centros de salud e instituciones educativas que fueron

afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.