Financiamiento permite continuar obras en las regiones de Áncash, Arequipa, Ayacucho,

Cajamarca, Huancavelica, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura.

A fin de continuar con la ejecución de proyectos de reconstrucción, la Autoridad para la

Reconstrucción con Cambios gestionó la transferencia de S/ 28 465 661 a 3 ministerios, 5 gobiernos

regionales y 29 gobiernos locales para financiar 61 intervenciones del Plan Integral de

Reconstrucción con Cambios (PIRCC).

La transferencia, realizada a través del Decreto Supremo N° 147-2021-EF, está dirigida a financiar la

rehabilitación de instituciones educativas, carreteras, canales de riego, caminos vecinales, pistas y

veredas, estudios técnicos, entre otros, en las regiones de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca,

Huancavelica, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura.

Según el dispositivo legal, se destina la transferencia de S/ 4 888 059 a tres pliegos del gobierno

nacional. Entre ellas destaca la transferencia de S/ 4 839 630 al Ministerio de Desarrollo Agrario y

Riego para continuar con la rehabilitación de 6 canales de riego, bocatomas y drenes en Áncash,

Lambayeque, La Libertad y Lima, que serán ejecutados a través del Programa Subsectorial de

Irrigación.

Asimismo, se dispone la transferencia de S/ 2 753 273 a cinco gobiernos regionales para mejorar la

transitabilidad en carreteras (Arequipa y Huancavelica), rehabilitar el colegio N° 80414 Ricardo

Palma (La Libertad), mejorar el camino vecinal en el distrito de La Arena (Piura) e implementar

medidas de protección para el control de desbordes e inundaciones del río Cañete (Lima).

Las partidas dirigidas a los gobiernos locales destinadas a financiar 45 intervenciones ascienden a S/

20 824 329. Con esta transferencia, en Piura, las municipalidades ejecutarán 9 intervenciones con

una inversión de S/ 10 299 404 para la reconstrucción de pistas y veredas en el distrito de Castilla,

así como de las instituciones educativas N° 15342 de la localidad Pedregal de Matalacas y la I.E.

N°14393 de la localidad de Aranza a cargo de la Municipalidad Distrital de Pacaipampa.

Asimismo, se considera la reconstrucción del camino vecinal en Sumuche Bajo, a cargo de la

Municipalidad Distrital de Huarmaca; el canal de riego Los Ciruelos a cargo de la Municipalidad

Distrital de Lalaquiz, y el camino vecinal a cargo de la Municipalidad Provincial de Sullana.

En La Libertad, los gobiernos locales continuarán con la ejecución de 8 intervenciones con una

inversión de S/ 4 134 903. Entre ellas destaca la rehabilitación de la carretera Huancaquito Alto y

Huancaquito Bajo, para la cual se transfirió S/ 3 255 549 a la Municipalidad Provincial de Virú.

También recibieron transferencias las municipalidades distritales de Casa Grande, para la

rehabilitación de la I.E. N° 81503 Santa Clara; Laredo, para la rehabilitación de caminos vecinales;

Chao para la rehabilitación del local escolar N° 80875 Ciro Alegría Bazán; Guadalupe, para

mejoramiento de servicio educativo de la I.E. de primaria N° 81563 Francisco Solano Deza Alcántara;

Uchumarca, para recuperación de trocha carrozable; y Agallpampa y Calamarca, para mejoramiento

de los caminos vecinales en sus respectivas jurisdicciones.

Para los gobiernos locales de Lambayeque se transfirió S/ 3 802 873 para continuar con la ejecución

de 5 intervenciones. Destacan las transferencias de S/ 2 139 853 a la Municipalidad Distrital de

Nueva Arica, para la rehabilitación de la infraestructura de la I.E. N° 11142 San Juan de la Viña, y de

S/ 1 532 272 a la Municipalidad Distrital de Incahuasi para la rehabilitación de los locales escolares

N° 10085, N° 10082 y N° 10248.

En Huancavelica, los gobiernos locales continuarán con la ejecución de 10 intervenciones con una

inversión de S/ 1 180 218. En estas intervenciones están consideradas las rehabilitaciones de los

sistemas de saneamiento básico de las localidades de Ccara, Apaca, Chuspi y Japaso, que ejecuta la

Municipalidad Distrital de Córdova. También figura la reconstrucción de pistas y veredas en la

avenida ferrocarril Progresiva, a cargo de la Municipalidad Distrital de Izcuchaca; la renovación de

los sistemas de agua potable en las localidades de Ocoyo y Pacomarca, las cuales son ejecutadas por

la Municipalidad Distrital de Ocoyo; la reconstrucción de pistas y veredas a cargo de la Municipalidad

Distrital de Izcucacha; y la rehabilitación de los sistemas de transitabilidad en la localidad de

Santiago de Chocorvos y de saneamiento en las localidades Santa Rosa de Mejorada y Santa Cruz de

Miraflores, que están a cargo de la Municipalidad Distrital de Chocorvos.

Para los gobiernos locales de Áncash se transfirió S/ 826 816 a fin de continuar con la ejecución de 4

intervenciones como la rehabilitación del servicios de agua potable, a cargo de la Municipalidad

Distrital de Pampas; la recuperación del camino vecinal en el tramo Mayas-Quribamba, San José,

Santa Ana, a cargo de la Municipalidad Distrital de Conchucos; y la rehabilitación del sistema de

saneamiento básico de la localidad de Huaquish, a cargo de la Municipalidad Distrital de Pararín.

En Ayacucho, con la transferencia de S/ 260 700, se continuará con la rehabilitación de pistas y

veredas en la localidad de Huancapi, a cargo de la Municipalidad Provincial de Víctor Fajardo; y la

rehabilitación de sistemas de saneamiento básico a cargo de la Municipalidad Distrital de San José

de Ticllas.

En Lima se transfirió S/ 235 647 a los municipios provincial de Barranca y distrital de Calango para

rehabilitación de canales de riego y renovación de abastecimiento de agua. En tanto, en Cajamarca

se transfirió S/ 81 283 a la Municipalidad Distrital de Tantarica para la reconstrucción de tramos del

puente en la quebrada San Juan y Calle, en el centro poblado de Salitre. Finalmente, en Ica se

transfirió S/ 2485 a la Municipalidad Distrital de Yauca del Rosario para la rehabilitación del sistema

de saneamiento básico de la localidad de Orongocucho.

Con la transferencia para la ejecución de estas intervenciones, la ARCC se posiciona como uno de los

principales motores de la reactivación económica a través de su rol financiador.