Una delegación conformada por 49 gestores de cambio visitará la ciudad de Medellín, como parte de un estratégico proceso de inmersión en innovación y ecosistemas de innovación para contribuir a democratizar la capacidad transformadora de la innovación.

El CREEAS, (Comité Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil Organizada) apoya la iniciativa, por ser el impulsor de la Ciencia, Tecnología e Innovación en nuestra Región continúa apostando por la innovación. Entre el 14 y 21 de agosto, Directivos, funcionarios, colaboradores y aliados estratégicos empresariales, académicos, del gobierno local de Pataz, y de la sociedad civil organizada, participarán en la “Misión Técnica Internacional Medellín: epicentro de la innovación social y los negocios”, una actividad internacional organizada por Compañía Minera Poderosa S.A., Asociación Pataz, a través de RURANA su Centro de Innovación Social, con el apoyo del CREEAS. 

La delegación conformada por 49 ciudadanos y ciudadanas visitará la capital de Antioquia, considerada una de las más innovadoras de América Latina, y la tercera mejor ciudad del mundo para vivir en 2022, por el portal Time Out. La Misión Técnica, propiciará un intercambio entre las Organizaciones Organizadoras, los aliados estratégicos con las empresas e instituciones colombianas, con el objetivo de fortalecer los ecosistemas de innovación y emprendimiento en Pataz y La Libertad.

El grupo está integrado por representantes de Minera Poderosa, Asociación Pataz y Rurana, y cerca de 20 aliados estratégicos de instituciones públicas y privadas como la Universidad Nacional de Trujillo, Municipalidad Distrital de Pataz, Universidad César Vallejo, Camposol, Danper Trujillo, Institución Educativa “Talentos”, CODECO Vijus, Emprendimiento MI MERCADO, empresas Proveedoras del sector Minero, entre otras.

Con una delegación casi dos veces más grande que en 2016, la actual misión busca fortalecer los aprendizajes, así como desarrollar un proceso de inmersión en la innovación social, un elemento diferenciador con la 1era Misión Internacional. En esta ocasión, 25 empresas e instituciones colombianas recibirán a los Líderes empresariales, académicos, gobierno local, sociedad civil y Equipos Técnicos de Pataz y la Región, para cumplir una interesante agenda de actividades, que incluye desde sesiones de mentoría hasta experiencias vivenciales y turísticas.

Entre estas empresas destacan, por ejemplo, Tecnnova, una de las compañías colombianas más innovadoras y promotora de la vinculación entre universidades, empresas y sociedad; Ruta N, la entidad de la Alcaldía de Medellín orientada a la innovación, ciencia y tecnología; la Universidad de Antioquía; Sumicol; Anglo Gold 

Ashanti; la Universidad EAFIT; Cementera Argos, Bancolombia, El Club del Dinero, Platos sin Fronteras, entre otras importantes organizaciones.

A pocos días de iniciar la experiencia internacional, el equipo organizador, a cargo de la Coordinación de Gestión de la Innovación de Rurana, presenta, hoy día lunes 8 de agosto, al Ecosistema Regional de La Libertad, esta importante Misión Técnica, por su contribución en el fortalecimiento de la innovación y emprendimiento y su impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de Pataz y región La Libertad.  La actividad estará conducida por el Secretario Ejecutivo de Asociación Pataz – Rurana, Ing. Juan Miguel Pérez Vásquez, Emma Flores Ríos de Mink, Coordinadora de Gestión de la Innovación de RURANA, Consultora Lorena Sánchez Chamochumbi, y Representante de CREEAS. 

Poderosa, Asociación Pataz a través de Rurana, Centro de Innovación Social, y CREEAS, agradecen a todas las organizaciones que se disponen con mucho compromiso regionalista, y pasión enrumbarnos hacia Medellín, porque nuestro sueño vigente ha crecido, Ser una Región Innovadora, y transformar a Pataz en el primer distrito innovador del país.