Ante la publicación de titulares y notas en medios digitales, impresos y
televisivos, sobre presuntas fallas en la obra de recuperación de la
Institución Educativa 82209 José Mujica Cordano del distrito El Porvenir (Alto
Trujillo), la Municipalidad Distrital de El Porvenir aclaró que tales
aseveraciones propaladas no se ajustan a la realidad.
Las publicaciones se basan en el Informe de Control Concurrente N.º
006-2022-OCI/2060-SCC que evalúo el periodo del 27 de setiembre al 10 de
octubre de 2022. La obra se inició a finales de 2020, con un presupuesto que
alcanzó los S/ 9 millones aproximadamente.
Sin embargo, esta mañana, el alcalde de El Porvenir, Víctor Rebaza Benites,
con la documentación en la mano, señaló que con fecha 28 de octubre se
suscribió el acta de superación de situación adversa entre el Consorcio
Amistad, la Gerencia de Obras y Desarrollo Urbano, la Subgerencia de Obras
Públicas , y la supervisión.
En ese sentido, la autoridad distrital señaló que la descarga por rebose en
Tanque de Agua, se ha colocado una nueva boya de control automático, habiéndose
realizado in situ las pruebas necesarias quedando en óptimas condiciones de
uso. Asimismo, se revisó el estado culminado
y operativo de la junta asfáltica en la losa deportiva de la Institución.
“Podemos verificar que el Botiquín Escolar, está debidamente implementado
con los medicamentos básicos y productos farmacéuticos exigidos y que el
mobiliario que comprende estantes, armarios y credenza (aparador), no tienen
ningún problema. Lo que ocurre es que hicieron un conteo errado”, argumentó
Rebaza Benites.
El burgomaestre de la Capital del Calzado también señaló que se advierte
que el Órgano de Control Institucional (OCI) consideró aspectos no incluidos en
el Expediente Técnico, no habiendo sido exhaustivo en la identificación y
sustentación de las situaciones adversas.
Además hizo hincapié que en el Informe del OCI no se evidencia un perjuicio
económico a la entidad, siendo sus observaciones superables, sin necesidad de
recurrir a la cláusula contractual sobre defectos o vicios ocultos en la
ejecución de la obra que tiene una garantía de 07 años de acuerdo a Ley.
Cabe anotar que también se verificó que los tapa juntas verticales de
planchas de acero, se colocaron en los espacios correspondientes, precisándose
que no estuvieron consideradas en los planos del Expediente Técnico, lo cual ha
sido superado.
Igualmente, las fallas eléctricas, generadas por una descarga eléctrica en
el sistema de Hidrandina se ha superado. Es pertinente aclarar que la
apreciación del OCI no concordaba con la realidad y magnitud de los supuestos
hechos que no se presentan cuantificados y debidamente identificados en los
diferentes ambientes y espacios de la edificación, los que no afectan la vida
útil de la obra en su conjunto. Es más,
en el Informe del OCI no se indica o evidencia los instrumentos de medición
utilizado para determinar las supuestas fallas técnicas.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!