·
La fibra óptica
ofrece velocidades hasta 20 veces superiores a otras tecnologías, con simetría
en la carga y descarga para actividades demandadas como videollamadas y gaming,
y la posibilidad de soportar múltiples dispositivos sin pérdida de calidad de
conexión.
·
A pesar de la
situación financiera que atraviesa Telefónica del Perú, la empresa realizó
máximos esfuerzos en 2024 y logró cerrar el año con un millón de clientes que
eligieron la fibra óptica. La empresa ha logrado contar con el mayor despliegue
de fibra en el país y con el mayor número de clientes.
En el mes de
diciembre, Movistar logró alcanzar el millón de clientes que eligieron su
servicio de fibra óptica, lo que representa un crecimiento de más del 40%
frente al año anterior. La cifra de un millón con fibra óptica comprende tanto
a nuevos clientes Movistar como aquellos que migraron a esta tecnología.
De esta manera,
Telefónica evidencia que siempre ha estado enfocada por ofrecer el mejor
servicio al cliente.
Los avances tecnológicos
son resultado de los esfuerzos por masificar el acceso a la fibra óptica en
todo el país y con especial celeridad en el 2024. Las ciudades con mayor
despliegue fueron Trujillo, Arequipa, Cusco, Chiclayo, Huancayo e Ica.
Asimismo, se realizó un progresivo y constante cambio de tecnología a los
clientes a lo largo del año.
Ventajas
de la fibra óptica
La fibra óptica
es la mejor tecnología de internet fijo actualmente disponible en el mercado
porque soporta grandes volúmenes de datos con velocidades hasta 20 veces
superior al promedio de otras tecnologías; ofrece simetría en la carga y
descarga de información para actividades como videollamadas y gaming, y
conectividad estable para múltiples dispositivos conectados sin pérdida de
calidad.
“La fibra
óptica trae una enorme evolución en la calidad de la conectividad, ofreciendo
múltiples beneficios a las personas y empresas. Los más de 1 millón de clientes
que eligieron la fibra Movistar ya disfrutan de sus ventajas, seguiremos
trabajando para masificar su acceso porque creemos en el potencial y poder
transformador de esta tecnología para el desarrollo del país”, señaló Elena
Maestre, Presidenta Ejecutiva de Telefónica del Perú.
Esta tecnología no solo beneficia a los
hogares, sino que también impulsa sectores clave como la educación, la salud y
el teletrabajo, mejorando la productividad de las empresas, especialmente de
las pymes, a través de herramientas digitales como el comercio electrónico y herramientas
de gestión. Asimismo, también promueve la transformación digital de las
empresas a través de servicios avanzados como ciberseguridad, cloud,
conectividad empresarial para pequeñas, medianas y grandes empresas.
Los esfuerzos de
Movistar para la masificación del acceso a la fibra óptica en 23 regiones del
país fueron reconocidos en 2024 por la Fiber Broadband Association por ser la
operadora con el mayor despliegue de fibra óptica en la región.
Según medición
de Osiptel, Telefónica del Perú se mantiene como líder en participación de
mercado de fibra óptica con 29.82% al tercer trimestre de 2024.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!