Indecopi sancionó a la Corporación Salud Universal SAC, cuyo nombre comercial es Hospital Primavera, con 10 Unidades Impositivas Tributarias (S/ 39 500,00), debido a que no tiene la categoría de hospital como lo publicitaba en sus instalaciones, sino que únicamente está autorizado para brindar servicios de salud sin hospitalización o internamiento.

Así lo ordenan las resoluciones emitidas, en primera instancia, por la Comisión de la Oficina Regional de La Libertad , la cual fue confirmada por el Tribunal de Defensa de la Competencia de la sede central de Indecopi en Lima, en segunda instancia, que pude leerese en el siguiente link: http://servicio.indecopi.gob.pe/buscadorResoluciones/getDoc?docID=workspace://SpacesStore/e2bfbcd1-433d-4f67-98d4-f8109709c813

En una visita inspectiva realizada por personal del Indecopi a sus instalaciones en la cuadra 8 de la avenida Nicolás de Piérola, se constató que se estaba haciendo uso indebido de la categoría hospital a través de material publicitario ubicado en el exterior del local, lo que induciría a los consumidores a error sobre la verdadera naturaleza de los servicios prestados.

Por tal motivo se inició un procedimiento en el cual se determinó que se cometieron actos de competencia desleal mediante actividad publicitaria, en la modalidad de engaño.

En sus descargos la Corporación Salud Universal SAC manifestó que desde su inauguración ha venido operando de acuerdo a la categoría de I-3, otorgada por la Gerencia Regional de Salud. Sin embargo, se determinó que tal condición es insuficiente para que pueda publicitarse como hospital pues está referida sólo para atención al público y consultas médicas.

Un caso similar se presentó respecto a la Clínica San Francisco de Trujillo, establecimiento de salud que fue sancionada con cuatro unidades impositivas tributarias por publicitarse como Clínica Municipal de Trujillo, sin tener la condición de clínica ni tener vínculo alguno con la Municipalidad de Trujillo, multa que fue disminuida a Una UIT en razón a que obtuvo la categoría de Clínica durante el procedimiento sancionador. Sin perjuicio de ello, está imposibilitada de utilizar cualquier nombre o escudo que los vincule engañosamente con la Municipalidad.

Indecopi se mantiene alerta para detectar posibles prácticas que induzcan a los consumidores a error, recordando que monitorea constantemente el mercado a fin de salvaguardar sus derechos.

Por último, en el caso que se encuentren nuevos indicios de infracciones a la ley en los mercados señalados, el Indecopi puede iniciar o ampliar procedimientos sancionadores que pueden derivar en severas sanciones para los infractores.