Cada año decenas de miles de recién graduados inician su andadura en su trayectoria profesional. Y lo primero que deben pensar, según las exigencias del mercado laboral es en colegiarse. De tal forma que tengan una institución que los respalde y reconozca como profesionales serios.
Luis Mesones, Decano del Colegio de Ingenieros, asegura que «la falta de preparación e interés por parte deciertos profesionales por colegiarse y capacitarse le pone trabas al desarrollo». Y ello, se debe a que hoy en día las empresas son más exquisitas y exigentes con su personal y los aspirantes a sus puestos. Quizá, antes solo bastaba con terminar la universidad para ser tomado en cuenta, pero ahora si no tienes un grado, o en tu CV no presentas asistencia constante a cursos de actualización simplemente eres tachado como alternativa.
Asimismo, Mesones asegura que los estudiantes y profesionales deben aprovechar todas las oportunidades que tengan para refrescar sus conocimientos. “Hoy en día, hay muchas universidades, Colegios Profesionales y empresas preocupadas por capacitar. Y en muchas ocasiones de manera gratuita. Entonces, hay que sacarles el jugo, aprovechar las circunstancias”.
En el caso del Colegio de Ingenieros, nuestra gestión está enfocada en generar conciencia profesional y brindar charlas, capacitaciones, talleres y cursos de manera mensual de las diferentes ingenierías. Porque de una u otra forma sabemos que es necesario, que es requisito. Y lo que es más importante, estos cursos no son exclusivos para nuestros miembros, también son accesibles para estudiantes y público interesado. Finalizó.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!