La empresa Sedalib, encargada de brindar el servicio de agua potable y alcantarillado en Trujillo, registra una gran crisis por falta de inversión y mejoras en sus servicios que se registra desde hace décadas atrás.
Algunos especialistas han opinado que debe ser privatizada y otros que debe ser reflotada por el Estado; sin embargo, independientemente de cualquier decisión que se tome, July Chávez Arévalo, directora administrativa del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú, sostiene que lo que debe asegurarse es que se inserte la calidad en el servicio.
Chávez Arévalo sostuvo que si no se le brinda a importancia a la gestión de calidad en los gerentes y autoridades de Sedalib, muy poco será lo que se avance en mejorarla.
La especialista en temas de calidad dijo que ellos ya tienen experiencia en estos temas, porque han logrado mejorar los procesos de calidad a la empresa Sedapal en Lima, que también presentaba dificultades tan iguales o peores que Sedalid, debido al número de usuarios que atendía.
“Como Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú hemos intentado acercarnos a esta empresa, porque conocemos de su crisis. Buscamos identificar las necesidades para saber qué tipo de capacitación necesitan”, indicó.
La calidad no es prioridad
July Chávez Arévalo, directora administrativa del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú, aseguró que las empresas aún no le han dado la verdadera importancia a la calidad.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en La Libertad, existen más de 87 mil empresas, que representan el 5.1% del total a nivel nacional, de ese total menos del 50%, según Chávez Arévalo, muestran interés en la calidad.
“Calidad es cumplir con las característica inherentes de un servicio o un producto, y que lógicamente me va a llevar como consecuencia a la satisfacción de un cliente o de una empresa especifica de acuerdo a lo que me solicito, eso es calidad técnicamente”, indicó.
Pero no solo son los proceso los que deben alcanzar calidad en su ejecución, la especialista asegura que si los colaboradores de una institución, sea pública o privada, también deben capacitarse para alcanzar la calidad deseada.
“Es uno de los temas que en los cuales queremos reforzar también: gestión del talento humano, reforzar las capacidades del personal es muy importante. Calidad se enfoca mucho en entrenamiento de personal, capacitación, porque las empresas deben aprender a valorar su recurso humano, porque sin el recurso humano no logras crecimiento y sostenibilidad”, añadió.
July Chávez aseguró que en el Instituto de la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú, que hace más de una década están en Trujillo, se están brindando esa capacitaciones de manera de ayudar a las empresas a alcanzar la calidad de deseado que las ayude a mejorar, sobre todo en esta época de crisis que ha golpeado seriamente a la región.
Instituto de la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú tiene 21 años de existencia, y desde hace 10 años que también ofrecen capacitación en control de calidad, satisfacción de cliente, gestión del talento humano y responsabilidad social en Trujillo y los isos.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!