·
Se realizan a través de video conferencia que permite
mostrar el lugar de trabajo de la persona fiscalizada y verificar el
cumplimiento de sus obligaciones.
Durante
la pandemia por la Covid-19, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
(MTC) ha desarrollado 4135 fiscalizaciones virtuales en comunicaciones. Estas consisten
en el uso de medios de comunicación a distancia para el desarrollo de la
actividad de fiscalización.
El
fiscalizador y el fiscalizado se conectan a través del uso de una herramienta
informática de video conferencia, la cual permite mostrar las imágenes de las
instalaciones de la persona fiscalizada y el lugar exacto donde se encuentra a
través del apoyo de herramientas de georreferenciación. Con ello, el
fiscalizador puede realizar la verificación del cumplimiento de sus
obligaciones.
“Esta
modalidad de fiscalización ha permitido mantener el distanciamiento social en
el contexto de pandemia, asegurar el bienestar de los fiscalizados y de los
servidores públicos, ahorrar en costos y tiempo, así como identificar a los
fiscalizados según su nivel de colaboración y cumplimiento de la norma”,
informó el director general de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones,
Miguel Ontiveros.
Este
tipo de fiscalizaciones genera un ahorro en recursos al MTC, en la medida que
no se requiere de gastos en comisiones de personal (viáticos, transportes,
etc.) para trasladarse a las distintas localidades, donde los fiscalizados desarrollan
sus actividades. Al mismo tiempo permite que la administración pública no
pierda contacto y puede verificar el cumplimiento de sus obligaciones.
“Se ha
realizado más del 90% de fiscalizaciones de campo en virtuales, lo cual
representa un avance en la digitalización de las actividades del Estado. Esto
permite que con el mismo personal se desarrolle más acciones de fiscalización”,
comentó Ontiveros.
Cabe precisar
que, no todas las actividades pueden verificarse de manera virtual. En algunas
se requieren el uso de equipos de medición en un lugar específico
(interferencias al espectro radioeléctrico o similares), sin embargo aquellas
obligaciones que pueden ser verificadas con la percepción sensorial del
fiscalizador se realizan de manera virtual.
Las
acciones se desarrollan a través de la Dirección de Fiscalizaciones de
Cumplimiento de Títulos Habilitantes (DFCTH) de la Dirección General de
Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones. En ese sentido, la DFCTH ha
adoptado a la modalidad virtual como su principal medio de fiscalización, lo
cual acerca al MTC al gobierno digital.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!