·
Iniciativa del MTC generó más de dos millones de conexiones, en su
mayoría en colegios de zonas casi inaccesibles de Loreto, Ucayali, Amazonas y
Madre de Dios.
Un total de 1034 localidades aisladas de la Amazonía, muchas de
ellas fronterizas, accedieron por primera vez al servicio de Internet
satelital, en las regiones de Loreto, Ucayali, Madre de Dios y Amazonas,
gracias a la iniciativa Conecta Selva del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC).
De acuerdo a cifras reportadas por el Programa Nacional de
Telecomunicaciones (Pronatel), adscrito al MTC, se generaron 2 093 405
conexiones, de las cuáles el 97.6% corresponde a instituciones educativas.
Casi el total de conexiones se realizó en colegios, con lo cual
se evidencia que la iniciativa promueve la inclusión digital del país y genera
mayores oportunidades para los niños y jóvenes de las zonas alejadas.
En Loreto fueron 701 localidades las beneficiarias, en Ucayali
236, en Madre de Dios 63 y en Amazonas 21. Respecto a conexiones generadas, el
65.2% se registró en Loreto, (1 365 738). En tanto, el 34.8% restante,
corresponde a conexiones en Ucayali (575 747), Amazonas (81 827) y Madre de
Dios (70 093).
El director ejecutivo de Pronatel, Edgard Velarde, informó que
los pobladores de la localidad de Santa Rosa, en el distrito y la provincia
Padre Abad, en Ucayali, registraron 7916 conexiones; es decir, la más alta
entre las cuatro regiones donde interviene Conecta Selva.
El MTC impulsó, durante el 2022, Conecta Selva, pues esta
iniciativa busca reducir la brecha digital y promover la alfabetización digital
e inclusión tecnológica de la población rural, para beneficiar con Internet a
1316 instituciones públicas, entre escuelas y postas médicas.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!