La Municipalidad Provincial de Trujillo entregó terreno a Consorcio encargado de la ejecución de la obra.

Ministerio del Ambiente a través de la Unidad Ejecutora 003 realizará el acompañamiento técnico y supervisión de la obra. 


Trujillo.- La Municipalidad Provincial de Trujillo entregó hoy al CONSORCIO R Y V, el terreno donde se construirá la infraestructura de disposición final segura para los residuos sólidos no aprovechables, la planta de valorización para residuos orgánicos y el área de acondicionamiento para residuos reciclables de la ciudad de Trujillo.


Estas obras que forman parte del proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública en la Ciudad de Trujillo y Disposición Final de 9 Distritos de la Provincia de Trujillo”, cuentan con una inversión de S/ 43 012 814.65 soles y beneficiará a más de un millón de personas de esta zona del país.


La infraestructura para la disposición final segura se construirá en un terreno de más de 67 hectáreas ubicadas en el Centro Poblado El Milagro, en el distrito de Huanchaco. Esta construcción contará con celdas para almacenar 5.2 millones de m³ de residuos y con una poza de lixiviados con capacidad de 17 mil m³ para manejar los líquidos generados por la descomposición natural de los residuos sólidos. Tiene una duración de 5 años en su primera etapa y estará implementada con una caseta de control, oficina administrativa, balanza electrónica, zona de parqueo de maquinaria, dispensador de abastecimiento de combustible, servicios higiénicos y vestuarios, área de estacionamiento, entre otros.


“Esta obra es muy esperada por el pueblo de El Milagro, somos los primeros afectados con el botadero actual por ello agradecemos la celeridad del proyecto en beneficio de nuestra comunidad y para la ciudad de Trujillo, dijo José Ponce, alcalde del Centro Poblado el Milagro.



La ciudad de Trujillo dispone aproximadamente 1000 toneladas al día de residuos sólidos provenientes de los distritos de Huanchaco, Moche, Laredo, Florencia de Mora, Salaverry, El Porvenir, La Esperanza, Víctor Larco y Trujillo. “Este proyecto es uno de los más importantes que se construirá a nivel nacional para brindar a esta ciudad una solución al actual problema que tiene por la inadecuada disposición de sus residuos”, señaló el Ing.  Ismael Beltrán Espejo, representante de la Unidad Ejecutora 003:GICA


“Con este proyecto va a mejorar la calidad de vida de los trujillanos y debemos continuar trabajando de la mano con la población. Hago un llamando a toda la ciudadanía para que pague puntualmente sus servicios de limpieza pública y así darle sostenibilidad a esta obra”, señaló Gisela Leon, gerenta de SEGAT.


PROYECTO INTEGRAL

El proyecto tiene como objetivo el fortalecimiento del servicio de limpieza pública y comprende los componentes de almacenamiento y barrido en vías urbanas y áreas públicas, recolección y transporte, valorización (construcción de una planta de valorización y centro de acopio), disposición final de residuos sólidos (construcción de un relleno sanitario), eficiente gestión técnica, administrativa, económica, financiera del servicio de limpieza pública y una adecuada educación y cultura Ambiental de la población. Su financiamiento total es de más 94 millones de soles.