G4S, empresa líder del
sector seguridad, nos brinda 5 consejos para proteger nuestra casa y a nuestros
seres queridos.
La cuarentena declarada en el marco del Estado de Emergencia para
frenar el COVID-19 nos ha obligado a permanecer dentro de casa. Si bien la
medida busca evitar que la pandemia se siga expandiendo, las familias aún se
muestran preocupadas por la seguridad de sus hogares ya que las fuerzas del
orden están concentradas en hacer que se respete la orden de inmovilización en
las calles.
La preocupación y desesperación de algunas familias por conseguir
alimentos ha llevado a la ciudadanía a pensar que la inseguridad ciudadana
podría reactivarse mediante los saqueos en tiendas y robos en casas que podrían
estar bien abastecidas de alimentos y productos de primera necesidad.
Ante este panorama de incertidumbre por el bienestar de nuestros
hogares, Hildebrando Castillo, Gerente de Prevención y Riesgo en G4S Perú,
empresa especialista en seguridad, nos
brinda 5 consejos para mantener seguras nuestras casas por lo que resta de
cuarentena:
Mayor atención con las
puertas: La mayoría
de los intrusos ingresa por allí. Es
fundamental revisar dos veces si se cerró de manera correcta, nunca está de más
echarle una ojeada extra. Además, no hay que dejar orificios que posibiliten hacer palanca para forzarla.
Protección para las
ventanas: Si vivimos
en un primer piso es imperativo contar con rejas para evitar el acceso a través
de ventanas. Sin embargo, en los últimos años hemos visto cómo los ladrones
“spiderman” trepan hasta los pisos más altos, por lo que debemos proteger
nuestras ventanas en todos los casos. Podemos asegurarlas con cierres que
eviten su fácil apertura y si para abrirlas se deslizan de manera horizontal,
podemos utilizar en el interior una barra o una vara de madera para que actúe
como tope en el riel. Otra opción casera para proteger las ventanas de guillotina
es taladrar el marco e introducir en el agujero un clavo largo que sirva de
tope.
Cuidado con el
delivery: En esta
circunstancias de cuarentena tenemos que recurrir a servicios de delivery para
alimentos o servicios básicos como el gas. Antes de dejar entrar o abrirle la
puerta a un desconocido es
imprescindible pedir su documentación. Estar siempre alerta sin ser descortés
es la clave. Si se puede evitar que ingrese a tu hogar sería lo óptimo,
asimismo, verifica que cuente con el uniforme adecuado que ayude a su
identificación y que no tenga una
actitud sospechosa.
No está de más
desconfiar: Si no
esperamos la llegada de un delivery no conviene abrir la puerta a ningún
desconocido, así esté uniformado y/o acreditado. A la hora de cometer robos o
estafas, los delincuentes se hacen pasar por vendedores o técnicos de empresas
de electricidad, gas o telecomunicaciones para acceder a las viviendas, muchas
veces fraguando documentos.
Iluminar bien los
accesos a la vivienda: Cuando se vive en casa grande es importante tener bien iluminadas las
entradas y el perímetro. Estas medidas son muy efectivas para disuadir a los
intrusos. Para evitar que el consumo de electricidad se dispare, podemos optar
por focos con detección de movimiento para los accesos.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!