Parque del Recuerdo
seguirá todos los lineamientos brindados por el gobierno peruano de manera
obligatoria para frenar el avance de la pandemia. Conoce los trámites que debes
realizar en caso del fallecimiento de un familiar.
El país y el mundo pasan hoy por una de
las mayores crisis de salud del siglo XXI. El COVID-19 ha obligado a todos
a resguardarse en sus casas y a los negocios masivos como empresas retailers y
cines a cerrar sus puertas. Sin embargo, los servicios funerarios, como parte
de la categoría de bienes esenciales, continúan funcionando y acompañando a las
familias en la pérdida de un ser querido, independientemente de su religión.
“En Parque del Recuerdo valoramos nuestra
fe católica. Por ello seguimos acompañando a los deudos y llevando a cabo la
celebración de exequias con una breve ceremonia en la que se respetarán todas
las medidas necesarias para salvaguardar la salud de nuestros colaboradores y
también la de los deudos asistentes al camposanto. A pesar de las penosas
circunstancias, la ceremonia que brindamos en nuestros servicios de sepelio, es
un evento cálido que brinda a las familias paz y la tranquilidad para poder
afrontar esta pérdida", comenta Waldo Sierra, responsable de Parque del
Recuerdo.
Cuando
se trata de un fallecimiento por otra causa que no sea COVID-19, sí se pueden
realizar velorios, pero a puertas cerradas. La ceremonia de sepelio deberá
contar con un máximo de 10 personas y durar no más de 30 minutos. También se
debe evitar la asistencia de menores de edad, mujeres embarazadas, adultos
mayores y personas con enfermedades crónicas. En general, durante la
cuarentena, solo los mayores de edad podrán ingresar a un camposanto.
“Los
sepelios se siguen atendiendo bajo algunas restricciones que son por la
seguridad de nuestra población. Por ejemplo: los asistentes deben portar
guantes y mascarillas; se prohíbe el ingreso de niños, embarazadas, personas
con enfermedades crónicas y adultos mayores de 60 años; todos los deudos deben
mantener un metro de distancia entre sí y no se recibirá el tradicional abrazo
de pésame”, afirmó Sierra.
Dependiendo
del lugar del fallecimiento (hospital,
clínica o domicilio) se debe emitir un
certificado de defunción que indique la identidad del fallecido, hora, fecha y
causa de muerte. La funeraria ingresará este documento y el DNI del
occiso ante el Reniec para tramitar el acta de defunción. Sin embargo, debido a
la coyuntura por el COVID-19 la Reniec no está operando por ello, nuestros
camposantos está brindando todas las facilidades para regularizarla mediante
una declaración jurada. De esta forma, se podrá llevar a cabo el sepelio.
Antes
de contratar uno, los deudos deben asegurarse de que este incluya la
preparación tanatológica del fallecido y los comprobantes de pago necesarios para realizar la recuperación
económica a través del seguro. También tienen que verificar que los mobiliarios
ofrecidos (ataúd, capilla ardiente, alfombra, y otros) estén en buenas
condiciones. Finalmente, es importante leer cuidadosamente el contrato que describe
los elementos ofrecidos.
En
caso fallezca un familiar a causa del COVID-19, este no puede ser velado ni
tampoco enterrado de forma tradicional. Debe ser cremado en un lapso no mayor a
24 horas. Además, solo dos acompañantes podrán despedirse del cuerpo. Tampoco
se podrá tener acceso a la vestimenta o pertenencias del difunto. El Ministerio
de Salud se encargará de la cremación y entrega de cenizas a los familiares 24
horas después.
También
se restringen las visitas al cementerio, romerías y otros rituales. Además, el
ingreso para trámites administrativos es de manera individual y con el debido
control de acceso por parte de la administración del camposanto. Para ello, la
central telefónica 618-7070 atiende las 24 horas para consultas o coordinaciones.
Como protocolo de seguridad, el camposanto está realizando la desinfección
diaria de material de trabajo y oficinas, además de la capacitación permanente
en medidas de prevención y salubridad a sus trabajadores.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!