En
recientes sesiones de sus directivos, luego de lograr su reactivación en el
marco de lo dispuesto por el Estado Peruano, la Asociación Civil Fondo Social
Alto Chicama, aprobó priorizar una importante inversión en fortalecer las
capacidades para hacer frente a la emergencia de salud que viene creciendo en
la sierra de La Libertad, por el incremento de los casos de COVID-19. Ello, fue
posible gracias al acuerdo y trabajo articulado entre los miembros de su
consejo directivo que preside el CPC Grover Cruz Moreno, alcalde de Usquil, y
que es integrado además por los alcaldes de Otuzco, Santiago de Chuco, Sanchéz
Carrión, Quiruvilca y Sanagorán, además de dos representantes de Minera Barrick
Misquichilca y un representante del Ministerio de Energía y Minas.
Los
distritos de Quiruvilca, Usquil y Sanagorán, así como la provincia de Sanchez
Carrión, recibirán financiamiento para fortalecer su capacidad de respuesta al
COVID -19 a través de proyectos que contemplan la compra de implementos médicos
y de bioseguridad, con una inversión total de más de 440 mil soles, para la
compra de camas hospitalarias, medicinas, balones de oxígenos, pruebas rápidas,
termómetros, trajes de protección, mascarillas, protectores faciales, guantes,
alcohol en gel, entre otros.
Asimismo,
se invertirá más de 600 mil soles para la compra e instalación de una nueva
planta de oxígeno para la provincia de Otuzco, que permitirá en la alianza con
la Red de Salud de dicha provincia, atender a todos los pobladores que se vean
afectados por el COVID-19 y requieran tanto de oxígeno medicinal como de
hospitalización. Dicha planta será instalada en el hospital Elpidio Berovides Pérez
de la ciudad de Otuzco.
La Asociación Civil Fondo
Social Alto Chicama, es
el único fondo social minero en La Libertad, que desde el inicio de sus
funciones y a la fecha ha invertido más de S/ 735 millones de soles, ejecutado
más de 380 proyectos sociales y financiado más de 270 expedientes técnicos en
favor de la población de la sierra de La Libertad; siendo ello posible gracias
a los recursos que administra producto de las regalías que la empresa Minera
Barrick Misquichilca paga al Estado Peruano cada seis meses.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!