·
Emprendedores reciben asesoramiento, acompañamiento y módulos
productivos con el fin de hacer rentables sus negocios.
Más de 70 familias del distrito de Laredo y
otras zonas han mejorado su economía familiar gracias al emprendimiento de
pequeños negocios, los cuales hoy lideran y se han convertido en su fuente de ingreso.
Dichas familias forman parte del programa “Emprendiendo con Laredo” que
desarrolla Agroindustrial Laredo como parte de sus programas de responsabilidad
social.
En esta iniciativa, donde participan esposas de sus colaboradores, emprendedores y emprendedoras del
distrito de Laredo y pequeños sembradores de caña de azúcar, incluyó una serie
de capacitaciones técnicas
productivas en diferentes temas empresariales, así como asesoría, entrega de
equipos y materiales, formalización y el acompañamiento desde la implementación
hasta la comercialización de sus productos.
Así, un total de 79 emprendedores cuentan
con negocios formarles en los rubros de catering, confección textil,
cosmetología, carpintería, crianza de animales menores como cuyes y cerdos,
bodegas y restaurantes, entre otros emprendimientos que les permiten generar
ingresos y, en algunos casos, brindar empleo en sus zonas.
Este programa ha logrado que, como parte de
su desarrollo comercial, algunos negocios de catering y confección textil se conviertan
en proveedores de Agroindustrial Laredo, generando así un circulo virtuoso que
los hace parte de su cadena de valor. En el caso de sus cañicultores, además de
dedicarse al cultivo de caña, mejoran su economía con negocios paralelos donde
comercializan animales de granja, entre otros productos.
Este programa se desarrolla cada año,
convocando a emprendedores que deseen implementar un negocio o potenciar el que
ya cuentan. Además, establece alianzas con instituciones para la capacitación y
fortalecimiento de capacidades.
La mayoría de las beneficiarias son mujeres,
quienes ahora cuentan con una fuente de ingresos que les permite también
aportar en la economía familiar. “Con la confección de prendas y ropa, ahora
puedo ayudar en los gastos familiares y estudios de mis hijos. Empecé
confeccionando para mis vecinas, ahora gracias a las capacitaciones trabajo con
algunos colegios y empresas”, dijo María Tejada, beneficiaria del programa.
Luis Fernando Piza,
gerente general de Agroindustria Laredo, indicó que de esta manera vienen mejorando
la economía familiar con emprendimientos autosostenibles y adaptables a la
realidad de las familias. “Vemos que los resultados son positivos, hoy son
negocios formales y vienen teniendo aceptación comercial. Esto permite que las
familias mejoren su calidad de vida”, dijo.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!