Más
de 70 alumnos de nivel inicial y maestros del colegio N° 33510 de Puquio de
Chihuangala, en Huánuco, vienen sufriendo diversas infecciones a la piel debido
a que el plantel se ubica al costado de un cementerio sin ninguna protección y
a la vista y paciencia de las autoridades locales y regionales.
Esta
triste realidad fue identificada por la congresista Marleny Portero de la
bancada de Acción Popular, quien visito diversas provincias y centros poblados
de la región Huánuco, para recoger la problemática y articular soluciones in
situ en temas de transporte, salud y educación.
Pobladores
detallaron que, al no existir muros de contención que dividan ambos sectores,
muchas veces los niños utilizan los niños para jugar. Frente a esta situación,
la parlamentaria viene gestionando el destrabe de un proyecto de inversión para
dotar de una nueva infraestructura en beneficio de esta población estudiantil.
En
esta jornada de fiscalización de 3 días, la congresista Marleny Portero visitó
el centro de salud del distrito de Pucayacu – provincia de Leoncio Prado, en la
que se identificó que la infraestructura de triplay
representa un peligro inminente de incendio. Además, constató la falta de
personal especializado, la ausencia de un laboratorio y equipos odontológicos
en mal estado.
A su
turno la parlamentaria de la República, refierió que es “inadmisible que en
pleno bicentenario del Perú, todavía tengamos brechas tan marcadas entre la
costa y la selva, como la visualizada en el caserío de Maronilla, donde los
estudiantes duermen en condiciones insalubres, ¡Vergüenza!”.
En su
condición de presidenta de la comisión de Transportes y Comunicaciones, la
congresista Marleny Portero, se comprometió ante la población articular
acciones ante Provias Nacional para el mantenimiento de las vías de
comunicación terrestre entre Huánuco y Tingo María, especialmente en el túnel
Carpish que carece de iluminación y se suscitan constantes accidentes.
“Desde
mi despacho nos comprometemos a recoger las demandas de la población y
articular las acciones necesarias para mejorar la calidad de vida de nuestros
ciudadanos. Este esfuerzo conjunto busca identificar y atender las necesidades
prioritarias de nuestra comunidad, fortaleciendo así el bienestar y desarrollo
de todos” finalizó.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!