El evento de turismo más importante del norte del país ha generado gran expectativa, prueba de ello por su alta efectividad comercial

Francisco San Martín, Presidente de CADETUR La Libertad, indicó que MUCHIK, constará de dos días centrales: 2 y 3 de octubre, en los cuales se realizarán: seminarios profesionales, encuentro de estudiantes, rueda de negocios profesional, feria pública.

Cabe destacar que se estima que en la rueda de negocios habrá 70 expositores divididos en 45 mesas de negociación y 25 stands, los cuales serán regionales (con agencias representantes del norte y sur del país invitadas por PROMPERÚ), nacionales e internacionales, con la presencia de Mayoristas, Operadores Internacionales, empresas y Entes Promotores de Países.

San Martin tambien reveló que participarán 8 regiones de la Macroregión Norte, añadiendo Ancash y Lima.

El impacto económico de Muchik en la edición 2014, fue de 5 428 472.05, Nuevos Soles, 21% adicional al 2013, En ese sentido Francisco San Martín expresó que en esta tercera edición la meta es incrementar el turismo en 10%, asimismo manifestó que MUCHIK ha concitado la atención de cientos operadores turísticos internacionales y de diversas partes del país.

El evento es organizado por La Cámara de las Organizaciones de Turismo de la región La Libertad, Promperú y la Municipalidad de Trujillo, y se llevará desde el 1 de octubre con un encuentro de estudiantes de Turismo.

De igual modo Muchik, constará de dos días centrales: 2 y 3 de octubre, en los cuales se realizarán: seminarios profesionales, encuentro de estudiantes, rueda de negocios profesional, feria pública, cóctel de Bienvenida y cóctel de Cierre Profesional.