El reconocido profesional de la ingeniería peruana estuvo en la ciudad de la eterna primavera.

Su visita fue organizada por el Capítulo de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y de Materiales del Consejo Departamental de La Libertad. La aplaudida exposición del Ing. Mucho se denominó “Importancia de la Ingeniería para el desarrollo del Perú” y se llevó a cabo en el auditorio del Colegio de Ingenieros de La Libertad.

Los asistentes quedaron impresionados por la facilidad con que el Ing. Mucho explicó la manera en que la ingeniería puede y debe contribuir a resolver problemas sociales como la inseguridad ciudadana, la corrupción, la falta de una educación de calidad y la falta de un buen servicio en la atención de la salud. Llamó también la atención las propuestas que planteó para atender mediante la aplicación de la ingeniería, la solución de problemas ambientales como los efectos del fenómeno del niño y problemas económicos como la desaceleración del crecimiento de nuestra economía.

El Ing. Mucho es muy querido en Trujillo tanto por sus continuas visitas como por su desempeño profesional de años cuando trabajaba en Cementos Pacasmayo y luego cuando hacía trabajos de perforación y voladura de rocas con su empresa PEVOEX a distintas empresas mineras de la zona. 

Mucho Mamani visita Trujillo muy seguido por temas académicos y además por su relación con la Universidad Privada de Trujillo (UPRIT), casa de estudios que recientemente lo ha incorporado como presidente ejecutivo. 

El día 13 de diciembre se cierra el ciclo de ponencias de la semana minera con la participación del Ing. Roque Benavides Ganoza, presidente ejecutivo de la compañía de minas Buenaventura con el tema “Importancia de la minería para el desarrollo del Perú”.