• Juan Carlos Gastañadui – Arquitecto y docente universitario especialista en arquitectura Feng Shui en Trujillo.

Por teoría general todo arquitecto ejecuta sus trazos basados en los espacios que se tiene para la edificación, pero actualmente se complementa con una novedosa y milenaria técnica que viene revolucionado la construcción en nuestra sociedad: la arquitectura bajo las técnicas del feng shui. Juan Carlos Gastañadui Lujan arquitecto de profesión y docente universitario es uno de los pioneros en nuestra ciudad en trabajar con esta técnica técnica que tuvo sus orígenes ha- ce más de tres mil años en Hong Kong (China).

¿En qué consiste esta técnica de la arquitectura en Feng-Shui? 

La arquitectura en feng shui está basada en cinco pilares en los cuales cada ser humano nos vemos reflejados. Agua, tierra, Madera, metal y fuego son estos componentes que se toman en cuenta para la construcción o ambientación de una vivienda.

¿Cómo fluye en l Feng Shui en el Hogar? 

El Feng (viento) Shui (agua) busca que las energías fluyan por el hogar. Para ello estudia la forma del terreno, la dirección del viento, la incidencia de la luz o saber quien ocupó ese espacio en el pasado. 

¿Es una tendencia pasajera?

Su influencia en muchos hogares de todo el mundo va más allá de las tendencias pasajeras, sentando bases para relacionarnos con nuestro territorio espacial más íntimo y conectar a nuevos niveles con él.

¿Algunos casos particulares que utilicen la técnica del Feng-Shui? 

El presidente electo de Estados Unidos Donald Trump fue pionero en aplicar las técnicas de esta filosofía china en USA, a principios de los 80. Se dice que cuando su imperio se desmoronaba, el magnate acudió a un maestro especializado que le asesoró y tras adaptar sus oficinas a los principios del Feng Shui obtuvo resultados millonarios.

Además de la construcción también se utiliza esta técnica en la decoración de interiores?

Claros, lo que se busca es el bienestar personal a través de la decoración, la distribución de muebles, la elección del color, tanto en textiles como en elementos decorativos. Se orienta gracias al ‘chi’ que significa ‘energía en movimiento’. Energía que se encuentra en cualquier lugar, ya sea en ambientes cerrados o abiertos.

¿Cómo ve la acogida de esta técnica en nuestra ciudad? 

En nuestra ciudad ha tenido muy buena recepción ya que hay muchos inmuebles en Trujillo que se vienen edificando con esta técnica china que permite darle tranquilidad a quien habita una vivienda o un dormitorio, en donde pasamos gran parte del día y de nuestras vidas.

DATO

Juan Carlos Gastañadui es arquitecto y docente universitario y especialista en feng shui. Además ha sido conductor del programa radial "Conexión Feng Shui" y del programa televisivo "Construyendo Ideas".