La Universidad de Harvard ha elaborado un caso de estudio (business case) de Camposol, en el cual presenta a esta empresa líder en el sector agroindustrial peruano y su modelo de agricultura sostenible a gran escala, debido a su rápido crecimiento en arándanos y otros productos. Asimismo, describe sus procesos de internacionalización e integración con el mercado e invita al lector a evaluar cuáles debieran ser sus siguientes iniciativas estratégicas.
El business case de Camposol fue presentado el miércoles 11 de enero por Jorge Ramírez Rubio, CEO de Camposol Holding y José Antonio Gómez, CEO de Camposol Trading, como parte de un curso de Agribusiness que se está dictando en la semana 02/2017 en Boston. Además de Camposol, se estudian varios casos con modelos de EE.UU., Australia, Suiza, China, entre otros países.
El seminario de Agribusiness es organizado en el marco de los programas de educación ejecutiva de Harvard. Desde hace más de 50 años, la renombrada universidad estadounidense organiza una serie de seminarios específicos para líderes del negocio agroindustrial de todo el mundo deseosos de profundizar sus conocimientos en la mejores prácticas del sector mediante el reconocido método Harvard de estudio de casos (case studies), con el objetivo de desarrollar nuevas estrategias para un futuro sostenible del sector agrícola y del planeta.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!