· Evento se desarrolló en el XX Congreso Nacional de Marinera y XVIII Congreso Internacional de Folklore.

En el marco del 57 Concurso Nacional y 7mo Mundial de Marinera se realizó el XX Congreso Nacional de Marinera y XVIII Internacional de Folklore que es considerada como una de las actividades de mayor trascendencia en el Concurso Nacional y Mundial de Marinera por su orientación académica y participativa en la difusión de la danza más importante de La Libertad.

Este año el XX Congreso Nacional de Marinera y XVIII Congreso Internacional de Folklore se denominó “LA MARINERA, PRESENTE Y FUTURO DE LA DANZA EN EL MUNDO” en este congreso se difunde los valores y la importancia que tiene la marinera en el Perú y el mundo. 

Este año se contó con la participación de destacados ponentes nacionales entre ellos Augusto Montoya quién abordó el Tema: Marinera, Desarrollo a través del Tiempo”, seguido de Hugo Romero con el Tema: “ La Responsabilidad de las Academias de Hoy, para el Cuidado del Futuro de nuestro Baile Nacional" y finalizó las ponencias nacionales Néstor Ruíz con el tema “Aporte de las Filiales en el Crecimiento de la Marinera”.

También participaron destacados ponentes internacionales de Chile, Ecuador y Perú que tuvieron un conversatorio denominado “La Marinera Peruana y el Folklore Latinoamericano” que estuvo conformado por Raúl Pinto Zuñiga, presidente presidente de la agrupación cultural "Raíces de América" sede Puerto Montt, Miguel Lastra González, profesor y rector educacional, compositor, intérprete y músico chileno.

Por Ecuador participó Tulio Bustos Cordero, consagrado canta-autor de la ciudad de Loja, premiado nacional e internacionalmente en chile, ecuador, argentina. En representación de nuestro país participaron la Dra. Claudia Burmester Cortijo, folklorista, ex directora del taller de danzas peruanas de la Universidad de Lima y el Dr. Carlos Burmester Landauro, director de la cadena periodística "la voz de la calle".