Los invasores y traficantes de terrenos, que han tomado posesión de los terrenos de las áreas públicas, haciéndose se pasar como damnificados están con los días contados para ser desalojados por las fuerzas del orden y recuperar estos espacios públicos para la ejecución de obras que necesita el pueblo, sostuvo el alcalde de El Porvenir, Paúl Rodríguez Armas.
“Lo que es peor es que la mayoría de los lotes armados de palos, esteras y plásticos están vacíos, posesionado por bandas delincuenciales y traficantes que luego los venden a precios exorbitantes a personas incautas. Con esto estamos demostrando que solo algunas familias si son damnificados y necesitan un lote de terreno para vivir con su familia” señaló tajantemente la máxima autoridad municipal zapatera.
Comentó que primero se ha hecho un trabajo con la policía del servicio de inteligencia, identificando a los traficantes de terrenos que en su mayoría son en su mayoría integrantes de bandas delincuenciales y se le poner a buen recaudo.
“Estos presuntos invasores aprovechándose de la actual tragedia que viven los verdaderos damnificados por los 7 huaicos y desbordes de la quebrada San Idelfonso que arrasaron sus viviendas y bienes de las calles del sector Río Seco, Alto Trujillo, Víctor Raúl Haya de la Torre y el asentamiento humano Armando Villanueva del Campo grupos de familias han invadido varias áreas públicas como el Club del Pueblo, complejo deportivo La Bombonera, áreas recreativas y educativas, que serán desalojadas en breve plazo, porque son terrenos del Estado y tienen títulos de propiedad a nombre del Instituto Peruano del Deporte y municipalidad distrital” sostuvo Rodríguez Armas.
Sostuvo que son mil 500 lotes invadidos en todas las áreas públicas y lo más grave es que estos traficantes de terrenos se han estado beneficiando con las donaciones de alimentos y ayuda que humanitaria del Estado y de las empresas privadas.
REUBICACIÓN
El burgomaestre zapatero, expresó que los 1,480 verdaderos damnificados serán reubicados en un terreno de 102 hectáreas en el sector Túpac Amaru que el proyecto especial Chavimochic va hacer la transferencia a la municipalidad, por lo que se espera la celeridad inmediata en esta petición para la reubicación de los damnificados.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!