Asociación Pataz, Poderosa, Kunan - plataforma peruana de
impulso al emprendimiento social - y el CREEAS La Libertad, se unen para
impulsar el emprendimiento social en el norte del Perú.
Agencias que capacitan a
jóvenes fotógrafos de zonas con altos niveles de violencia en La Libertad, hongos
comestibles que generan ingresos a comunidades en la sierra de Lambayeque e
impresiones en 3D de prótesis funcionales para niños son solo algunas de las
iniciativas que sacan adelante diversos
emprendedores sociales en el norte de nuestro país.
La alianza entre
Asociación Pataz, Poderosa, Kunan y el CREEAS buscará fortalecer acciones ya
existentes que permitan impulsar el ecosistema de emprendimiento social y
ambiental en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad,
integrando y conectando a los emprendedores sociales en estas regiones, y
conectándolos con el sector privado, el estado, la sociedad civil, y la
comunidad internacional. Se vienen grandes pasos para el emprendimiento social
en el norte del país.
¿Qué son los
emprendimientos sociales y ambientales? Negocios que nacen con el objetivo de
contribuir a la solución de desafíos que afectan a poblaciones en situación de
vulnerabilidad. Hoy más que nunca sabemos lo importante que es el trabajo
conjunto para escalar el impacto de estas iniciativas, generando oportunidades
adaptadas al contexto del norte del Perú. Existen diversos negocios sociales ya
activos y generando gran impacto en estas regiones, pero es necesario
visibilizarlos, reconocerlos, conectarlos con el mercado y acompañarlos
técnicamente en su crecimiento.
El
Hub Norte de Emprendimiento e Innovación Social ya cuenta con una página en
Facebook: https://www.facebook.com/HubNorteEmprendimientoSocialPeru/
Sobre las
organizaciones:
Asociación Pataz es una
organización sin fines de lucro que fomenta el desarrollo sostenible, en alrededor
de 103 comunidades en su zona de intervención; fundada el 2004 gracias al
esfuerzo de Compañía Minera Poderosa y Compañía Aurífera Suyubamba, con más de
13 años haciendo Innovación Social.
Poderosa es una empresa
minera aurífera con más de 40 años de operación en la provincia y distrito de
Pataz, sierra de La Libertad. Son más de 3,700 personas, entre colaboradores y
contratistas, comprometidos con la misión de la empresa “Transformar
responsablemente nuestra riqueza minera en oportunidades de desarrollo”,
siempre fomentando el trabajo en alianzas, creemos en el poder del esfuerzo
conjunto.
Kunan es la plataforma
de impulso al ecosistema de emprendimiento social y ambiental en el país,
creada en el 2014 por los Global Shapers Lima Hub del Foro Económico Mundial
junto con la alianza Juntos Para Transformar de Gastón Acurio y Telefónica. Hoy
Kunan es operado por Perú 2021, representante local del World Business Council
for Sustainable Development en el Perú.
CREEAS es una alianza
estratégica conformada por los principales líderes de la Región La Libertad,
que facilita la unión de esfuerzos, voluntades, y conocimientos entre la
empresa, estado, academia y sociedad civil organizada. Fue fundada el 19 de
diciembre de 2017. Promueve, e implementa sinergias para dinamizar el
ecosistema de innovación y emprendimiento que contribuya a la mejora de la
competitividad de las organizaciones y a la calidad de vida de los ciudadanos.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!