Con el objetivo de garantizar la salud de los comensales, prevenir el COVID -19  y eliminar cualquier tipo de insectos o roedores que pudieran generar enfermedades transmisibles a los seres humanos, se inició el sábado último la campaña de fumigación y desinfección de veinticinco  locales de comedores populares de los diferentes sectores del distrito de El Porvenir.

Este trabajo preventivo de salubridad lo ejecuta Municipalidad Distrital El Porvenir liderado por alcalde a Víctor  Rebaza Benites, el Gobierno Regional de La Libertad que preside Manuel Llempén Coronel  a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión e Social con la gerente Julia Soto Deza en coordinación con la y la responsable de las organizaciones Sociales de Base y comedores populares Gladys Flores Vásquez.

Los primeros comedores  fumigados con hipoclorito son: Virgen del Carmen del  sector Miguel Grau, San Teresita de Río Seco, Santa Rita de Casia de la zona Túpac Amaru y de Alto Trujillo, Maruja Carranza -  barrio 2, Por un Futuro Mejor - barrio 3. y seguiran con los demas.

La fumigación de los dichos locales se ejecuta en atención a la Resolución Ministerial N° 087-2020- MIDIS que  estableció que, como parte del programa de reinicio de actividades, los comedores deberán cumplir los estándares de salud para el almacenamiento, preparación, entrega de comida y desinfección de superficies y utensilios, así como los encargados y cocineros, deberán usar redes para el cabello y mascarillas, también deberán desinfectar sus prendas, calzado y un lavado constante de las manos y deberán cumplir con el distanciamiento mínimo de un metro entre las personas.

MIL RACIONES

La responsable de OBS y comedores populares Gladys Flores Vásquez señaló que se están atendiendo a 1,000 pobladores con sus raciones de almuerzos diarios iniciado desde  la cuarentena, reconociendo el esfuerzo, trabajo y solidaridad de las mujeres de la cocina con la preparación de los  alimentos a los humildes pobladores de escasos recursos económicos de los  diferentes sectores.