Autoridad para la Reconstrucción con Cambios
(ARCC) informó que la obra cuenta con un financiamiento de S/ 2 944
573.35 y se realizará en 120 días calendarios.
La Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios (ARCC) inició la recuperación del colegio N° 80379
de nivel primaria, ubicado en el centro poblado de Buenos Aires del distrito de
San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad.
La obra, que tiene como entidad
ejecutora a la Municipalidad Provincial de Pascasmayo-San Pedro de Lloc, cuenta
con un financiamiento de S/ 2 944 573.35 y beneficiará a unos 90 niños.
La ARCC detalló que la intervención
consiste en la construcción de 3 aulas, sala de usos múltiples, caseta de
guardianía y la rehabilitación de la Dirección, sala de espera, secretaría,
servicios higiénicos (que incluye para discapacitados y profesores), sala de
profesores, cocina, despensa, aula de innovación tecnológica, entre otras
características.
“Esta es la tercera obra que
inicia la Municipalidad provincial de Pacasmayo-San Pedro de Lloc en el marco
de la Reconstrucción con Cambios. La primera de ellas fue la rehabilitación de
la carretera Puémape, casi 10 kilómetros, y luego fue la rehabilitación de
pistas y veredas del ingreso sur de San Pedro de Lloc, ambas obras culminadas.
Ahora iniciamos la reconstrucción de la institución educativa N° 80379 en el
centro poblado de Buenos Aires y que tendrá capacidad para brindar el servicio
educativo a 90 niños de nivel primaria”, explicó el subdirector regional de la
ARCC en La Libertad, Javier Bustamante Vaca.
El funcionario regional arribó a
esta localidad para acompañar al alcalde de la Municipalidad Provincial de
Pascasmayo, Víctor Raúl Cruzado Rivera, quiénes estuvieron acompañados del
personal administrativo y docentes del colegio N° 80379, así como de
autoridades de esta localidad, en la colocación de la primera piedra para la puesta
en marcha de esta obra.
“Hemos solicitado al alcalde
pisar el acelerador y continuar trabajando articuladamente para que gestione
los recursos de las intervenciones pendientes incluidas en el Plan Integral de
Reconstrucción con Cambios, y para ello debe culminar con los expedientes
técnicos de esas intervenciones”, concluyó Bustamante Vaca.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!