Con
la entrega del terreno de un área de 597 metros cuadrados a la empresa
constructora Nuevo Porvenir y la colocación de la primera piedra por el alcalde
de El Porvenir Víctor Rebaza Benites, se iniciaron los trabajos de
reconstrucción total de la institución educativa inicial N° 2170 en el sector
Río Seco con una inversión de un millón 775 mil 198 soles beneficiando a más de
800 alumnos.
El
plantel inicial se ejecutará en un plazo de 180 días, en la construcción de 4
aulas modernas equipadas que van mejorar aprendizaje con una educación de
calidad que tienen derecho los niños. También contará con ambientes
administrativos, dirección, sala de profesores, cocina, almacén para guardar
los productos del programa qaliwarma, gras sintético, cisternas, tanques
elevados y servicios higiénicos.
Los
padrinos el burgomaestre Víctor Rebaza Benites y la directora del plantel
Yesenia Reyes Pizán, rompiendo la clásica botella de champagne, acompañada de
su plana docente, dirigentes de la APAFA que preside Judith Alfaro Polo,
pobladores y los regidores Rómulo Saldaña Ortega, Rodolfo Aguilar Arteaga y
Rosita Paredes Gamboa.
“Estamos apostando por una mejor educación de
los niños con modernas infraestructura y equipamientos con sus mobiliarios que
no tienen nada que envidiar a las de Trujillo, así como se sigue avanzando con
otras obras educativas como la I.E. inicial N° 2194 en el barrio 3 C, y la N°
82209 de primaria y secundaria del barrio 5 C y otros proyectos más” manifestó
Rebaza Benites.
Comentó
que el alcalde no gobierno solo, sino con sus regidores y son un concejo para
aprobar las obras, pero también con sus dirigentes líderes y la población
organizada representada que siempre coordinen con sus autoridades para ejecutar
las obras.
Finalmente,
dijo que los trabajadores del sector calzado están paralizados y muchos están
en las agroindustrias de Chao, Virú,
siendo una situación difícil al estar
desempleados y no haber fuentes de trabajo en el sector calzado, por lo que
están solicitando al gobierno central u reactivación económica con el programa
“Compras a MyPerú” que permitirá
mejorar el status social y económico de los pequeños empresarios del cuero y
calzado.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!