Con la conformación de una comisión multisectorial integrada por los representantes del Gobierno Regional de La Libertad, la sub gerencia de tierras, Las Municipalidades de Trujillo y El Porvenir, COFOPRI y el Proyecto Especial Chavimochic, buscaran formalizar las viviendas de 12 mil familias que ocupan durante muchos años los terrenos del PECH en el distrito zapatero.
Fue el acuerdo sostenido esta mañana en la sala del consejo regional de La Libertad con los consejeros regionales Roberto Portilla Lescano, Teresita de Jesús Bravo Malca, Ing. Kenny Heredia García del PECH con el alcalde de El Porvenir Víctor Rebaza Benites, los regidores Robert de la Cruz Rosas (Trujillo), Helbert Jacobo Rodríguez, Rómulo Saldaña Ortega, Rodolfo Aguilar Arteaga, Fernando Nuñuvero Ibáñez y dirigentes de la mesa técnica de trabajo con su presidente César Horna Vásquez, Sebastián Silva Reyes (vicepresidente) y Victoriano Otiniano Torres.
Además se acordó que el próximo jueves 18 de marzo a partir de las 8 de la mañana realizarán una inspección in sito a todos estos sectores de El Porvenir.
También estuvieron los representantes de los sectores Túpac Amaru II etapa, ampliación Túpac Amaru II, La Victoria, Bendición de Dios, Nuevo Edén, Tierra Prometida, Ampliación Los Ángeles, Víctor Raúl V – VI etapa, Nueva Libertad, El Buen Samaritano, Bello Horizonte, con sus viviendas construidas dentro de los terrenos del proyecto especial Chavimochic.
El alcalde de El Porvenir Víctor Rebaza Benites, sostuvo que por muchos años dichas familias viven en estas zonas construyendo sus viviendas dentro de las 102. 67 Has, según oficio No 129-2021-MDEP/A de fecha 04.03.2021 se ha solicitado que Chavimochic se pronuncie respecto a la utilidad del predio inscrito en la partida No 11131463. Siendo posible la renuncia por parte de Chavimochic dicho terreno y ponerlo a disposición de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN)-
Posteriormente la Municipalidad Distrital de El Porvenir solicite la administración y así continuar con los trámites respectivos para facilitar la titulación de las viviendas, puedas tener sus servicios básicos, alcantarillado electrificación para mejorar su calidad de vida, puntualizó la autoridad edil .
“El Proyecto Especial Chavimochic no es dueño de los terrenos que tiene, sino administrador que puede entregarlos para viviendas, porque ya no cumple con los fines agrícolas, por lo que se debe hacer cumplir el clamor de las familias pobres de todos los sectores marginales” comentó el regidor provincial Robert de la Cruz Rosas.
Por ello, el regidor Rodolfo Aguilar, agregó que cada dirigente de sector tiene avanzado sus expedientes administrativos de cada sector, que está conformado por la resolución de reconocimiento de la junta directiva, padrón de familias, planos de ubicación entre otros documentos.
Mientras, el concejal distrital Rómulo Saldaña Ortega, dijo que se debe dar cumplimiento a las ordenanzas municipales 044 y 046 de la municipalidad provincial que aprobó la expansión urbana de los distritos de la provincia de Trujillo y que el nuevo gobierno nacional debe otorgar más presupuesto a COFOPRI para seguir entregando títulos de propiedad.
Expediente administrativo de cada sector, que está conformado por la resolución de reconocimiento de la junta directiva, Padrón de familias, planos de ubicación entre otros documentos.
Los consejeros regionales Roberto Portilla Lescano, Teresita de Jesús Bravo Malca y Ing. Kenny Heredia García del PECH asumieron el compromiso de apoyar la formalización de los terrenos que ocupan las familias.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!