Mediante el presente tenemos a bien rechazar tajantemente
la información inexacta publicada en el Diario Expreso el 17 de febrero, en la
cual indican que luego de haber efectuado una inspección en nuestra planta de
elaboración de conservas, ubicada en Carretera Panamericana Norte Km. 191,
Distrito de Supe, Provincia de Barranca, departamento de Lima, nuestra empresa MAKING
LOGISTIC SAC distribuiría productos sin registro sanitario al Programa Nacional
de Alimentación Escolar Qali Warma. Ante ello, brindamos las precisiones
pertinentes:
1.
El 31 de enero se realizó una inspección
inopinada, y no un allanamiento como maliciosamente se señala en la nota
periodística, en nuestra planta de elaboración de conservas, en la cual
participaron el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú, la
Municipalidad Provincial de Barranca e INDECOPI, a las que le brindamos todas
las facilidades y quedó en el acta que nos encontrábamos en pleno proceso de
reordenamiento y mejora de toda la infraestructura debido.
2.
No se contó con la presencia de la DIGESA,
autoridad competente para dirigir
las acciones vigilancia, supervigilancia y fiscalización en materia de Salud
Ambiental e Inocuidad Alimentaria, conforme a la normatividad vigente.
3.
No se ejecutó
inmovilización alguna de productos. En la información periodística se señala
tendenciosamente que se procedió con la inmovilización de más de cinco mil
conservas que o contaban con registro sanitario vigente y que iban a ser
distribuidas al
Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, hecho que es totalmente falso
y ante lo cual exhortamos al Diario Expreso proceda con la exhibición del Acta
de incautación.
4.
Estas labores de mantenimiento
corresponden a parte del trabajo realizado con el objetivo de solicitar la
validación técnica oficial de nuestras líneas de producción ante la DIGESA,
siendo que las observaciones acotadas por las autoridades en la infraestructura
e instalaciones de nuestro establecimiento, ya se encontraban incluidas dentro
del plan de mantenimiento.
5.
Cabe indicar que
si bien durante la inspección se encontró un aproximado de 400 kg. de carne,
ello corresponde a materia prima utilizada para la realización de pruebas (F0)
realizadas como parte de nuestro plan de mantenimiento y control de puntos
críticos para la futura validación de líneas de producción. La cantidad de
carne encontrada no puede ser tomada como parte de un proceso productivo dando
cuenta que la capacidad de procesamiento de nuestra planta es de 14 toneladas
diarias para demostrar eficiencia.
6.
Sobre el presunto reproceso que se nos atribuye,
dejamos constar el claro direccionamiento de la nota periodística con el
objetivo de atribuirnos la comisión de infracciones y/o delitos, negando haber
procedido con la adulteración de materias primas y/o alimentos.
7.
Asimismo, durante
la inspección la PNP procedió con la toma de muestras de productos para el
análisis de su calidad sanitaria, el mismo que a la fecha se encuentra a la
espera de resultado.
Por todo lo expuesto, manifestamos nuestro
malestar por lo informado el Diario Expreso y, de no tomarse las medidas
correctivas, nos veremos en la necesidad de iniciar las acciones legales contra
los que resulten responsables.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!