·
Comunicación debe darse de manera
inmediata a fin de salvaguardar la integridad de la víctima.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de
Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó hoy que todas las empresas de
transporte interprovincial están obligadas a reportar, de manera inmediata,
cualquier acto de acoso sexual que se pudiera presentar durante el traslado de
pasajeros.
De acuerdo con el protocolo de atención
establecido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el
conductor del bus deberá detener el vehículo en un área segura y proceder a
ubicar a la víctima lejos del agresor.
Inmediatamente, tendrá que comunicar la
denuncia a la Policía Nacional del Perú, a través de la central 105 y a la
Central de Gestión y Monitoreo (CGM) de la Sutran, a fin de realizar las
coordinaciones respectivas que permitan la intervención del denunciado y el
inicio de las investigaciones correspondientes.
Además de ello,
la Sutran exhorta a los transportistas que, como medida de
prevención, deben colocar en el interior de los vehículos un aviso donde se señale que las
conductas de acoso sexual se encuentran prohibidas y son objeto de sanción y
denuncia.
La Sutran ratifica su compromiso con la
ciudadanía para salvaguardar la seguridad
e integridad de los usuarios, en especial de las mujeres y las
niñas, con seguridad e igualdad de condiciones en el transporte terrestre
interprovincial.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!