·
Puedes colocar tu ubicación exacta y conocer la
cobertura garantizada del servicio móvil ofrecida por cada empresa operadora.
Conocer qué empresa operadora ofrece la mejor
cobertura móvil en tu propia casa o en el lugar donde te encuentres ya no es
problema. Ahora, puedes revisar
y comparar, fácilmente, la cobertura móvil garantizada ofrecida por cada
empresa operadora a nivel nacional, en tecnología 5G, 4G, 3G o 2G, con la renovada herramienta digital Checa tu señal del Organismo Supervisor de Inversión Privada en
Telecomunicaciones (OSIPTEL).
Los usuarios deben ingresar a https://checatusenal.osiptel.gob.pe, colocar la dirección exacta donde se
encuentren o seleccionar el departamento, provincia, distrito o centro poblado
de su interés, para conocer el nivel de cobertura ofrecida por cada operador. Checa tu señal les mostrará el único mapa interactivo de cobertura móvil
del país, elaborado en base a la información reportada por las mismas empresas
operadoras
Pero, ¿qué es una zona con cobertura
móvil garantizada? Se trata de aquellas áreas geográficas donde las empresas operadoras brindan el servicio
móvil, bajo la obligación de cumplir con los indicadores de calidad normados
por el OSIPTEL. “Esta información es pública y está al alcance de los usuarios,
con mucho mayor precisión, en la renovada Checa tu señal”, precisó el director de Políticas
Regulatorias y Competencia del OSIPTEL, Lennin Quiso.
Esta información ha permitido conocer que el 82.86 % del área geográfica
poblada del país cuenta con cobertura móvil 4G garantizada por alguna de las
cuatro empresas operadoras. Así, Bitel ofrece la mayor cobertura móvil
garantizada en áreas pobladas del país (74.94 %), seguida de Movistar (70.46 %)
y Claro (19.45 %). Entel ofrece la menor cobertura con 2.79 %.
Cabe
señalar que la herramienta también muestra aquellas zonas donde el servicio móvil aún puede ser
accesible, aunque con un desempeño
variable.
“Se trata
de información muy valorada, pues de acuerdo a la última Encuesta Residencial
de Servicios de Telecomunicaciones (ERESTEL), más del 37 % de usuarios seleccionan
su empresa operadora principalmente por la cobertura”, indicó Lennin Quiso.
De esta
manera, el usuario puede acceder a información precisa y confiable para tomar
mejores decisiones al momento de contratar un servicio móvil, además de
incentivar la competencia entre empresas operadoras por brindar mejores
atributos a sus clientes.
La optimización de esta herramienta responde al nuevo enfoque de
cobertura normado por el OSIPTEL, que obliga a las empresas operadoras con más
de 500 mil abonados a reportar las áreas o huellas de cobertura (mapas
georreferenciados) generadas por las emisiones de las antenas, correspondientes
a toda la infraestructura de red desplegada en el territorio nacional.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!