La escena gamer del
Perú se revoluciona con la tercera edición del torneo ECUP, el certamen amateur
de eSports más grande e importante del país. Con más de 35,000 soles en disputa
y con inscripción gratuita, este evento recorrió ocho regiones: Chiclayo,
Chimbote, Piura, Ica, Arequipa, Trujillo, Huancayo y Lima.
Las semifinales se jugaron en
las ciudades donde están los campus de la UTP y la gran final fue el pasado 06
de octubre en la capital, reuniendo así a los jóvenes talentos de Dota 2,
Valorant, Efootball y Mobile Legends: Bang Bang.
La Universidad Tecnológica
del Perú (UTP) llevó a cabo este torneo, fomentando el talento nacional y
creando un espacio de competencia para los gamers. La organización se
encargó de brindar todos los recursos necesarios para que los jóvenes puedan
competir en cada campus.
El representante de Trujillo logró
el primer lugar en el torneo individual de Efootball, llevándose a casa más de
5 mil soles, mientras que en los demás videojuegos se entregaron 10 mil soles
por equipo.
En Dota 2, llegaron a la gran
final las ciudades de Huancayo y Arequipa, siendo el ganador los representantes
de la Ciudad Blanca. Sin embargo, en Valorant, Arequipa se antepuso y derrotaron
a los representantes de Lima. Por su parte, en Mobile Legends: Bang Bang los
ganadores fueron de la capital.
La gran final en Lima fue un
hito para la industria de los videojuegos en Perú, gracias al respaldo de
marcas como Yape, Lenovo, Claro Gaming, Radio Moda y Planeta. Estas empresas,
junto a la UTP, contribuyeron a posicionar a los eSports como una industria en
crecimiento y a fortalecer la comunidad gamer peruana, haciéndose presentes
también a través de regalos, sorteos, activaciones y diversas actividades para
todos los asistentes que llegaron a la sede central de la UTP para unirse a la
fiesta de los eSports.
“En
Perú, el mundo gamer está logrando tener gran
relevancia, no solo como una forma de entretenimiento, sino también como una
plataforma para el desarrollo profesional. En la Universidad Tecnológica del
Perú reconocemos esta tendencia y promovemos activamente el aprendizaje de
nuevas tecnologías, proporcionando a nuestros estudiantes cursos y programas
que les permitan complementar sus perfiles”, señaló Alejandra Rojas, Directora
de Empleabilidad de la UTP.
"En Lenovo, nos enorgullece haber sido el
socio tecnológico del torneo ECUP UTP 2024, proporcionando el hardware de alto
rendimiento que respaldó a los jugadores durante toda la competencia a nivel
nacional. Nuestras laptops Legion Slim 5 de 9na generación, equipadas con
procesadores AMD Ryzen Serie 8000 y tarjetas gráficas NVIDIA RTX 4060,
permitieron a los competidores desplegar su máximo potencial y ejecutar cada
estrategia con precisión. La participación de Lenovo en esta gran competencia
refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de los eSports en Perú y
consolida nuestra visión de ofrecer tecnología de vanguardia a todos los gamers
del país", afirma Andrés Becerra,
gerente general en Lenovo Perú.
De esta forma, el torneo ECUP
de la Universidad Tecnológica del Perú destaca por su alcance y capacidad de
congregar a la comunidad gamer en diversos puntos del país,
consolidándose como un referente en la industria de los eSports.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!