Tres días de innovación, tecnología y talento joven marcaron la cuarta edición de la Hackathon 2025 del Ministerio de Educación (Minedu), que premió a los equipos de estudiantes, docentes y especialistas, quienes sorprendieron con proyectos de IA y robótica.
Los ganadores recibieron laptops y kits tecnológicos gracias al impulso de empresas privadas comprometidas con una educación moderna y de calidad.
En la categoría Docentes de Educación Básica, el primer lugar lo obtuvo el equipo Steam Up, conformado por los docentes Sheila Sierralta y Javier Olivares, quienes impulsaron el programa “ChemLab AI: Laboratorio STEM asistido por inteligencia artificial”, una herramienta que apoya a los docentes a que sus clases sean más dinámicas, interactivas y personalizadas.
Un dato destacable de esta edición es el aumento sostenido de la participación femenina: entre 2023 y 2025, la presencia de estudiantes mujeres creció en 28 %, lo que demuestra el mayor el interés de más niñas y adolescentes por la ciencia, la tecnología y la innovación.
La Hackathon 2025 refleja el compromiso sostenido del Minedu con la innovación educativa.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!