Esta mañana las alumnas del sexto ciclo de Enfermería de la UNT realizaron sus prácticas de competencias para el cuidado del escolar y adolescente en la Unidad del Laboratorio de Simulaciones “Norma Gutiérrez Méndez” de la Facultad de Enfermería, bajo la coordinación de la profesora Rosario Huertas Angulo.
La jefa del Departamento de Enfermería Mujer y Niño, Dra. Esther Ramírez García informó que el trabajo se dividió en ocho estaciones. A saber: Control de peso y talla, Valoración nutricional, Medición de agudeza visual, Control de presión arterial, Examen de cabeza, columna y pie, Examen de abdomen, Examen cardiorespiratorio y Dosaje de Hemoglobina.
De esta manera, en la primera estación se realizó la medición de peso y talla según el procedimiento del MINSA teniendo como evaluadora a la Prof. Nora Vargas; en la segunda estación se realizaron ejercicios para el diagnóstico nutricional usando tablas de la Organización Mundial de la Salud.
Igualmente en la tercera estación, se usaron punteros y cartillas Snellen; en el control de la presión se usaron tensiómetros y estetoscopios. El examen físico de cabeza, columna y pie se realizó usando los simuladores o maniquíes, igualmente se usó maniquí para el examen de abdomen. Por último, las alumnas aprendieron a usar las microcubetas, lancetas rectráctiles, algodón y alcohol, así como la tabla de valores para el dosaje de homoglobina.
El equipo de docentes del Departamento de Enfermería de la Mujer y Niño está compuesto por Rosario Huertas Angulo, Janet Chunga Medina, Nora Vargas, Victoria García, Esmilda Castillo Vereau, Rocío Taboada Pilco, Julia Minchola, Nancy Aguilar y Vilma Alvarado.
La docente Huertas Angulo, al término de la práctica, mostró su satisfacción por la responsabilidad con que las alumnas llevaron adelante cada una de las estaciones, por lo que señaló que están preparadas para asumir cada uno de los exámenes dirigido al usuario escolar y adolescente.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!