El gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías señaló que debido al crecimiento poblacional de Trujillo es indispensable contar con un gran hospital y que hacerlo realidad es el objetivo trazado por la actual gestión, tarea que encomendó al nuevo gerente regional de Salud, Luis Alberto Arteaga Temoche.
Señaló que la alta demanda de servicios, falta de infraestructura, equipamiento, profesionales y el hacinamiento que hay en los hospitales Belén y Regional hace inevitable que se busque un nuevo nosocomio para la ciudad.
“No podemos seguir dependiendo de hospitales saturados, se necesita uno nuevo. Es tarea nuestra conseguir que se haga realidad el nuevo hospital. Trujillo lo merece”, puntualizó.
Fue al presentar al nuevo funcionario ante trabajadores de la Gerencia Regional de Salud, en brece ceremonia en la que fue acompañado por el gerente general del Gobierno Regional La Libertad, Manuel Llempén Coronel, y la renunciante, Evelyn Goicochea Ríos.
“Tenemos sentimientos encontrados. Nos deja una gran funcionaria porque tiene un gran compromiso con EsSalud, pero también estamos contentos porque llega un profesional de primer orden”, dijo Valdez Farías como preámbulo a la presentación de Arteaga Temoche.
Agregó que el gobierno regional tiene un gran equipo, comandado por un gran capitán: Manuel Llempén, el que va llevando adelante el reto asumido de conducir una región con tantos problemas, por lo que tenía la seguridad que los objetivos trazados se van a cumplir.
“El compromiso para los trabajadores del sector es generar bienestar. Por mi parte me comprometo a gestionar para que Trujillo tenga un nuevo hospital”, dijo.
Llempén señaló que Evelyn Goicochea, tras presentar su renuncia irrevocable, asumía un nueva responsabilidad con otra institución y que se iba con el reconocimiento por la labor hecha, precisando que ella y el ex gerente de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Azabache, habían aprobado la calificación del programa Servir para gerentes de alto nivel.
La gerenta renunciante hizo un resumen de su gestión, destacando que los resultados no fueron mérito de una sola persona sino de trabajo de equipo, citando como ejemplo la labor en el tema del dengue, donde en Trujillo solo hubo unos dos mil casos, entre posibles y comprobados, a comparación de Piura, donde ocurrieron 20 mil casos comprobados.
Agregó que se han instalado obitrampas, las que sirven para ir midiendo la cantidad de huevecillos del zancudo que genera el mal. “Ahora, en caso de detectarse más de 60 huevecillos por obitrampa, de inmediato se precede a la fumigación”, precisó.
Arteaga Temoche fue decano del Colegio Médico, becario británico y profesor universitario de Fisiología. “Recibo una valla alta de gestión pero el compromiso que hacemos validando el juramento hipocrático es trabajar para reducir los indicadores en los sectores poblacionales mas pobres, por ejemplo en desnutrición infantil o anemia.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!