Con el objetivo de formar profesionales y técnicos con conocimientos sobre la gestión sostenible de servicios de agua y saneamiento rural en la región, el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental La Libertad y la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento en las personas del Decano Ing. Luis Mesones Odar y la gerenta Arq. Lita Urbina presentaron el "Curso de Especialización en Agua y Saneamiento Rural".
Durante esta reunión, el Decano del Colegio de Ingenieros se refirió a la tercera etapa del Proyecto Chavimochic comentando que la respuesta del gobierno debe ser inmediata, es decir gestionar el ingreso de otra empresa que asuma la construcción de la infraestructura y concluir el proyecto para lo cual sería ideal volver a contratar a los profesionales capacitados que ya conocen el manejo del trabajo que se tiene que realizar.
“Academia, empresariado, gobiernos (locales y regionales) y colegios profesionales deben formar una comisión a través de la cual exijamos al gobierno central que intervenga conjuntamente Chavimochic con el objetivo de dar continuidad a la tercera etapa, unidos así por el desarrollo de nuestra región”, puntualizó Mesones Odar.
Para más información sobre el curso de Especialización en Agua y Saneamiento Rural, se pueden comunicar con el Colegio de Ingenieros del Perú – CDLL o la Gerencia General Regional.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!