La Gerencia Regional de Producción sostuvo una reunión con representantes del Ministerio de la Producción y la Capitanía de Puerto Salaverry con el objetivo de socializar el decreto legislativo N° 1273 para facilitar el desarrollo de la actividad pesquera artesanal a través de la formalización de embarcaciones de hasta 6.48 de arqueo bruto, esto con el objetivo de formalizar la actividad pesquera artesanal y bridarles las facilidades a los pescadores para que puedan lograr la formalización.


´´La Región la Libertad cuenta con una importante flota pesquera artesanal que lamentablemente no estaban debidamente formalizadas, principalmente por la gran cantidad de trámites que tenían que atravesar los pescadores para formalizarse, ahora con este Decreto Legislativo N° 1273, los pescadores artesanales podrán formalizarse de una forma rápida, simple y sin costo; de esta manera no tendrán que usar sus horas de trabajo en los tramites de formalización ya que estos serán totalmente virtuales. De esta manera la flota pesquera artesanal podrá obtener el permiso de pesca y con ello ejercer su actividad de forma legal’’, señalo Julia Soto Deza, gerenta regional de la Producción


El decreto legislativo crea el SIFORPA (Sistema de Formalización Pesquera Artesanal) a cargo del Ministerio de la Producción, esta es la herramienta virtual donde los pescadores podrán solicitar su formalización llenando una serie de datos personales y también de sus embarcaciones, una vez completado este proceso se derivara la solicitud a la capitanía de puerto, quien de brindará las matriculas a las embarcaciones pesqueras, una vez cumplido este paso los pescadores solicitaran en la Gerencia de la Producción el permiso correspondiente; todo el procedimiento es totalmente virtual y sin costo alguno; el proceso de formalización estará abierto desde finales de Febrero hasta el mes de Abril, pudiendo solicitar su formalización todos los pescadores artesanales de la región de los distintos Puertos como: Salaverry, Pacasmayo, Malabrigo, Morin. Así se implementará una flota pesquera artesanal que cumpla con las normas sanitarias establecidas en materia pesquera así mismo figurar en un registro de identificación de embarcaciones.





La reunión de socialización del Decreto legislativo N° 1273 se desarrolló el 17 de Febrero en las instalaciones de la Gerencia de la Producción del Gobierno Regional La Libertad.