Fue presentado por el jefe de OCA en congreso del Sineace
La comunidad universitaria peruana ofreció muestras de ponderación al proyecto de construcción de un domo que permita el espacio de atención y operaciones estratégicas para la atención de problemas en casos de desastres y emergencias, propuesta presentada como ponencia en el III Congreso Nacional de Acreditación promovido por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).
El proyecto “Domo para el Centro de Operaciones de Emergencia Universitario”, relacionado con uno de los temas generales del concurso y referido a la participación de estudiantes en investigación y/o responsabilidad social, fue sustentado por el Dr. Roberto Saldaña Milla, jefe de la Oficina de Calidad y Acreditación de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), quien es docente coordinador del área de Tecnología, Estructuras y Construcción de la Facultad de Arquitectura.
Se trata de una estructura súper resistente y ultraligera, construida con barras planas y formaciones triangulares, con cinco metros de luz entre grupos de componentes pequeños que abarcan espacios grandes, y que presenta capacidad para albergar al grupo de personas que conducirían las labores de control, sistema de alerta, respuesta oportuna y seguimiento en casos de desastres y emergencias, y que estaría vinculada al COE de la municipalidad de Trujillo.
Este proyecto encarna no solo el enlace entre el fundamento teórico y la experiencia que se gana en la práctica, que son los pilares de la formación profesional de la UPAO en la proyección de propuestas para la solución de problemas sociales, sino que también muestra los antecedentes orreguianos de investigación de profesores y estudiantes en este tipo de estructuras tecnológicamente avanzadas.
Además, el proyecto fue aceptado como una de las trece ponencias del congreso, después de superar con éxito los rígidos criterios de evaluación para escoger una de cada universidad, entre las 142 del país. Esta destacó por ser la única en mostrar preocupación por este tipo de propuestas que permitirán la solución de problemas de responsabilidad social, que actualmente está en proceso de adicionar a su estructura la condición de ser desplegable con el fin de asegurar una mejor conservación y el adecuado transporte.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!