3,000 personas en peligro en caso de desastre

El Comité de Emergencia integrado por funcionarios de la Municipalidad Distrital de El Porvenir y la plataforma de Defensa Civil de la Capital del Calzado se declararon en alerta permanente ante las eventuales lluvias pronosticadas por los diversos organismos encargados del monitoreo del Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN).

El teniente alcalde de El Porvenir, Junior Aguirre participó esta mañana junto a funcionarios de INDECI y Gobierno Regional en la reunión de coordinación para iniciar el Plan de Contingencia que contempla contar con maquinaria pesada a la mano ante cualquier desastre que pudiera ocurrir. 

Lo más preocupante que dio a conocer la autoridad distrital es que a la altura del Barrio 7 se ha “cortado” la quebrada con construcciones precarias como corralones y viviendas, por lo que se va a proceder a notificar a los vecinos para que evacuen esa zona. 

El Director de la Dirección Desconcentrada INDECI - La Libertad, Ing. Emérito Hipólito Cruchaga Mercedes recomendó la limpieza de toda la zona del cauce, pues está colmatada por desmonte y basurales. 

Los especialistas explicaron que es el ciclón Yaku, frente al litoral peruano, el que influye en lluvias extremas en el norte del país. En tanto que Senamhi reportó que antes de la aparición del ciclón Yaku ya se tenía reportes de lluvias en Piura y Tumbes. Este fenómeno meteorológico no se presenta desde los años 1997 y 1998, cuando ocurrió el último El Niño de gran magnitud. 

La reunión contó con la presencia también del representante de Defensa nacional del gobierno regional, Edwin Dávila Paredes y del representante de la Administración local del agua de Moche, Virú y Chao de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Mariano Villavicencio Villar.