Una nueva aliada se sumó al desarrollo regional de La Libertad. Ayer, tras presentar su saludo protocolar ante el gobernador regional Luis Valdez Farías, la directora regional de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lucy Camacho Bueno, se comprometió a ello.
Uno de los principales temas abordados en la reunión fue la organización del Foro Económico APEC 2016, que se realizará el mes de mayo próximo con total apoyo del Gobierno Regional de La Libertad.
“Volveremos a estar ante los ojos del mundo. Esta es una oportunidad que no debemos desaprovechar, queremos que La Libertad siga siendo el lugar para las grandes oportunidades de inversión”, dijo al respecto el gobernante regional.
La funcionaria explicó que su presencia en nuestra ciudad se debe a que pronto empezará a funcionar en Trujillo una oficina descentralizada del antes citado ministerio en el que se podrán efectuar diversas gestiones y atenderán servicios directos al ciudadano, sin necesidad de tener que viajar hasta Lima.
Esta cartera ministerial también tiene que ver con el tema de la cooperación internacional, capacitación profesional para jóvenes, vinculación con empresarios extranjeros y la mejora de la calidad del producto de exportación, entre otros, por lo que su oficina descentralizada será aprovechada de la mejor manera por el organismo regional.
“Por ejemplo, hay una gran cantidad de becas internacionales a las que los jóvenes podrán acceder y obtener mayor información desde Trujillo, para ello queremos ser lo más funcionales posible”, dijo Lucy Camacho.
La citada funcionaria tiene vasta experiencia en el sector de relaciones exteriores. Ha trabajado para el ministerio en diversos países del mundo y ha dictado cátedra durante 12 años en las principales universidades de Lima.
En la reunión también participó Manuel Llempén Coronel, gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, quien explicó algunas de las principales acciones desarrolladas por la actual gestión y otras en las que se podría trabajar de manera conjunta.
“La idea es aprovechar todos los contactos posibles para generar nuevas oportunidades de desarrollo regional. A través del ministerio buscaremos traer expertos para que capaciten a nuestros productores, por ejemplo para planes de desarrollo urbano, desarrollo agrícola”, agregó.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!