Luego de un arduo trabajo de análisis y de campo, finalmente el próximo viernes 25 de noviembre, el periodista Mirko Campaña Boyer, egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), presentará los resultados del estudio de investigación ‘Felicidad laboral en Trujillo´. El objetivo del estudio fue determinar el nivel de felicidad de la Población Económicamente Activa (PEA) Ocupada en empresas públicas y privadas de nuestra provincia.
Según indicó el licenciado en ciencias de la comunicación Campaña Boyer, se trata de una primera investigación realizada en provincias, cuyos resultados traerán “sorpresas”, considerando los diversos indicadores de medición del estudio. La cita será, a las 11.30 a.m., en el auditorio Rafael Remy.
“Hemos realizado un trabajo de casi dos años, tiempo en el que nos tomó determinar los indicadores de medición para el estudio. Se trata de un tema nuevo en nuestro país, pero junto al soporte técnico de Ukuchay, hemos podido, finalmente, desarrollar una investigación que trae sorpresas no solo para las empresas, sino también para los trabajadores y académicos de nuestra región y país”, señaló el periodista.
DIMENSIONES
Comentó que la investigación consideró cuatro dimensiones a estudiar: Sentimiento en el trabajo, El día a día en el trabajo, La organización y Yo, los mismos que traen cinco reactivos o atributos. Indicó que se trata de un modelo que mide desde la felicidad en el trabajo, creatividad, pago, salud, entre otros aspectos relacionados al clima laboral y personal.
COMPROMISO
Campaña Boyer comentó que el estudio se desarrolló con el soporte técnico de Ukuchay. Investigación–Consultoría, cuyo presidente ejecutivo, Javier Bustamante, se comprometió de principio a fin en poner en marcha esta investigación.
Asimismo, dijo que ha despertado el interés de la comunidad empresarial de Trujillo, por lo que el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL), Dr. Hermes Escalante Añorga, viene apoyando y coordinado la presentación de esta investigación.
También se han sumado minera Poderosa, Agroindustrial Laredo, Backus–ABInBev, Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora)–La Libertad, Asociación de Licenciados en Ciencias de la Comunicación de La Libertad, y Dime–Relaciones Públicas & Comunicación Corporativa.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!