La Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), a través de su Oficina de Gestión Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional, liderada por la doctora Elena Cáceres, se acogió a la campaña promovida por el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), que promueve la oportuna y adecuada eliminación de residuos electrónicos y eléctricos.

“Son cinco toneladas las que se están desechando, según los estándares a los que se acoge la universidad, de no contaminación, puesto que estos artefactos eléctricos y electrónicos ya no tienen ningún uso y no pueden botarse como basura común, pues tienen compuestos químicos que expulsan y pueden contaminar nuestro ecosistema”, dijo la doctora Elena Cáceres.
Estos residuos serán llevados a Lima por la empresa de residuos y artefactos eléctricos y electrónicos RAEE y procesados adecuadamente. “Esto es parte de nuestra política universitaria. Estaremos implementando, en un futuro, el plan de gestión de residuos sólidos de la UPAO”, afirmó la doctora Cáceres.