Un total de 60,000 soles otorgará el proyecto Haku Wiñay del Foncodes a ocho grupos de usuarios de este programa del distrito de Huaso, provincia de Julcán, región La Libertad, que ganaron el segundo concurso de emprendimientos rurales inclusivos, se informó.

En el concurso, organizado por la Unidad Territorial Foncodes-Trujillo participaron 24 grupos de usuarios.

Desde las primeras horas de la mañana, los grupos de interés provenientes de las localidades de Sangual, La Unión, Hauynas y Parasive llegaron hasta la plaza de armas del poblado de Uningambal, distrito de Huaso.

Procesadora de concentrado para engorde de ganado, arreglo y producción de herramientas, crianza y comercialización de cuyes, taller de corte y confección, pollería, venta de menú, y derivado de lácteos son los perfiles de negocios seleccionados. Algunos de estos negocios ya están en marcha, otros recién se harán realidad.

Cada grupo de interés se adjudicó en promedio 7,500 soles, dinero que los usarán en la compra de pequeños activos (equipos, insumos) y para servicios de asistencia técnica y capacitación.

Los grupos de interés ganadores fueron “Unidos por Potrerobamba”, “Los cuatro amigos”, “Luchando para el futuro”, “Siempre unidos para el futuro”, “Pollería rico pollo”, “Restaurante ‘Qué delicia’”, “Sabor sangualino”, y “Herrería nueva generación”.

Cabe recordar que el primer concurso de emprendimientos en Huaso se realizó en julio de este año, donde 16 grupos de emprendedores fueron los ganadores de un total de 26 que postularon a los fondos concursables.

La promoción de negocios rurales inclusivos es uno de los cuatro componentes del proyecto Haku Wiñay.

El Fondo de Cooperación para el Desarrollo (Foncodes) con el proyecto Haku Wiñay interviene en los distritos Sánchez Carrión, Julcán, Otuzco, Sayapullo, Sartibamba, Usquil y Santiago de Chuco, con una inversión de 14 millones 979,850 soles, para atender a 3,772 familias usuarias.